°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados del IMSS en Sinaloa exigen restituir régimen de jubilación y pensión

Los empleados marcharon desde el hospital General del IMSS, ubicada en la avenida Ejército mexicano hasta la Unidad Administrativa y retornaron al mismo punto; en Culiacán iniciaron la protesta desde La Lomita por la avenida Álvaro Obregón y en Los Mochis, se concentraron en el edificio sindical.
Los empleados marcharon desde el hospital General del IMSS, ubicada en la avenida Ejército mexicano hasta la Unidad Administrativa y retornaron al mismo punto; en Culiacán iniciaron la protesta desde La Lomita por la avenida Álvaro Obregón y en Los Mochis, se concentraron en el edificio sindical. Foto: Luis Castillo
25 de agosto de 2025 12:23

Mazatlán Sin. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán realizaron marchas pacíficas protestando para que se les restituya el régimen de jubilación y pensión (RJP) que fue eliminado en 2005 durante el sexenio de Vicente Fox.

Los empleados del IMSS se sumaron a la protesta nacional donde demandaron al gobierno federal y al Congreso de la Unión que se abra un diálogo para buscar soluciones para la restitución del RJP y el futuro del sistema de pensiones.

Denunciaron que la Afore no garantiza una jubilación digna como tal, al modificarse el régimen de pensiones al sistema de cuentas individuales manejadas por Afores que son administrados por particulares que tienen el riesgo de quebrar y dejar a los trabajadores sin nada. 

En Mazatlán, Santos Acosta, jefe de enfermeros, declaró que no hubo afectación de los servicios médicos ni hospitalarios, ya que a las protestas se unieron médicos, de áreas de intendencia, laboratorios y cocina que no tenían jornada laboral.

Los empleados marcharon desde el hospital General del IMSS, ubicada en la avenida Ejército mexicano hasta la Unidad Administrativa y retornaron al mismo punto; en Culiacán iniciaron la protesta desde La Lomita por la avenida Álvaro Obregón y en Los Mochis, se concentraron en el edificio sindical.

Los trabajadores mostraron su inconformidad ya que tienen que esperar hasta 10 años para recibir el pago de la Afore y son obligados a ahorrar y ni así les alcanza el monto que otorgan para sobrevivir.

Imagen ampliada

Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz

La precipitación ocasionó daños en la infraestructura eléctrica de la ciudad, provocando apagones y falta de energía eléctrica, por lo que personal de la CFE intervino para dar atención al problema.

Falla de juego mecánico en San Felipe, Guanajuato, deja dos heridos

El coordinador de Protección Civil del gobierno de San Felipe, José Guadalupe Martínez, informó que los lesionados fueron trasladados a un hospital privado.

Guatemala renueva estatus migratorio a 112 chiapanecos desplazados

La autoridad del país vecino detalló en un comunicado que la semana pasada envió a esa zona una brigada con ayuda humanitaria consistente en 50 kits de alimentos “que incluían cereales, azúcar, sal, aceite y otros, insumos de primera necesidad”.
Anuncio