°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2 mil años frente a Alejandría

Buzos observan una de los antiguas estatuas reales y esfinges anteriores a la época romana rescatadas del agua en la bahía de Abu Qir, en la ciudad de Alejandría, Egipto, en el mar Mediterráneo.
Buzos observan una de los antiguas estatuas reales y esfinges anteriores a la época romana rescatadas del agua en la bahía de Abu Qir, en la ciudad de Alejandría, Egipto, en el mar Mediterráneo. Foto AP
22 de agosto de 2025 11:55

Alejandría. Egipto presentó ayer jueves restos de una ciudad sumergida frente a Alejandría, que incluyen edificios, tumbas, estanques para peces y un muelle, todos con más de 2 mil años de antigüedad. 

Según las autoridades, el sitio, situado en la bahía de Abukir, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, importante centro de la dinastía ptolemaica -que gobernó Egipto durante casi tres siglos- y posteriormente del Imperio romano, que permaneció allí aproximadamente seis siglos. 

Con el tiempo una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar sumergieron la ciudad y el puerto vecino de Heracleión. 

El jueves grúas levantaron lentamente varias estatuas a la superficie. "Hay muchísimos elementos bajo el agua, pero lo que podemos recuperar es limitado; son solo piezas seleccionadas según criterios estrictos", declaró el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi. "El resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático", añadió. 

Los descubrimientos incluyen edificios de piedra caliza que habrían servido como lugares de culto, viviendas o estructuras comerciales y artesanales. 

También se identificaron depósitos y estanques tallados en la roca, destinados tanto a la acuicultura como al almacenamiento de agua para consumo doméstico. Entre las piezas más notables se encuentran estatuas reales y esfinges anteriores a la época romana, incluyendo una parcialmente conservada de Ramsés II. 

Se encontraron también un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el sitio de un muelle de 125 metros, que se utilizó como puerto para embarcaciones pequeñas durante las épocas romana y bizantina. 

Sitio de gran riqueza arqueológica, Alejandría está hoy amenazada por las mismas aguas que sumergieron Canopo y Heracleión. 

La ciudad costera se hunde más de tres milímetros al año y se encuentra entre las zonas más vulnerables al cambio climático y al aumento del nivel del mar. 

Incluso en el escenario más optimista elaborado por la ONU, un tercio de Alejandría estará sumergido o inhabitable en 2050.

Imagen ampliada

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años

El Gran Museo Egipcio se inaugurará con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares y tardó 20 años en construirse.

El Día de Muertos echó raíz en Alemania entre ofrendas, catrinas y papel picado

En el centro cultural Humboldt Forum de Berlín, los visitantes pueden disfrutar de comida, artesanías y teatro, con motivo de las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Anuncio