Huixquilucan, Méx. Al menos mil 900 motocicletas fueron retiradas de circulación en esta demarcación mexiquense debido a que sus propietarios no cumplieron con las medidas de seguridad y la documentación requerida o por reporte de robo, entre otras faltas, informó la alcaldía.
La alcaldesa Romina Contreras indicó que desde febrero elementos de Seguridad Pública y Vialidad han realizado 150 operativos de revisión de unidades como parte del Operativo de Inspección y Reordenamiento Vial.
En estas acciones, se confirma que los conductores de los vehículos: porten el equipo de protección adecuado para el uso de las moticicletas, respeten los límites de velocidad y los lineamientos del Reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio, y que cuenten con la documentación requerida, con el fin de proteger la integridad física de los usuarios y disminuir los índices delictivos.
“Este operativo ha dado excelentes resultados desde que lo implementamos en las tres zonas de Huixquilucan, con lo que, además de cuidar a los motociclistas y automovilistas, cumplimos con una demanda ciudadana de ordenar la circulación de estas unidades. Es un esfuerzo que elementos de Seguridad Pública y Vialidad realizan 24/7 en puntos estratégicos del municipio para evitar conductas que pongan en riesgo la integridad de peatones y conductores”, agregó la edil.
Subrayó que el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas se implementó derivado de las constantes peticiones ciudadanas, y la medida permite preservar la paz y tranquilidad en las calles y avenidas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el estado de México existen más de 1.2 millones de motos en circulación, lo que conlleva a ser más responsables al momento de conducir, por lo que la alcaldesa invitó a la población a ser conductores conscientes y respetar las medidas de seguridad y las reglas de tránsito.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, aseguró que seguirán realizando estos operativos pues los resultados también se ven reflejados en la disminución de delitos de alto impacto, el año pasado se registró una reducción de 18.2 por ciento.
“Estos operativos son por la seguridad de los motociclistas, y los resultados han sido muy positivos, pues nos ha ayudado a bajar la incidencia delictiva en el territorio, debido a que muchos delitos se cometen a bordo de una unidad y, al ver la presencia de elementos de seguridad por las avenidas y calles, lo piensan dos veces y ya no lo llevan a cabo. Queremos que la gente en Huixquilucan siga viviendo en paz y tranquila”, sentenció.
El gobierno municipal recordó que en redes sociales impulsa una campaña dirigida a motociclistas que circulan por la zona y que consisten en: la prohibición de circular sin casco, no rebasar entre carriles, no viajar con menores de 12 años, no exceder los límites de velocidad, no hacer acrobacias, no circular sobre la banqueta y los menores de edad tienen prohibido conducir sin permiso oficial.