°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diagnostican urgencia de hacer más eficiente la movilidad urbana en Yucatán

Las y los concesionarios manifestaron la necesidad de optimizar la planeación y la ingeniería de rutas, ajustándolas a los flujos reales de usuarios; aumentar la frecuencia de paso de las unidades en horarios críticos; fortalecer la capacitación de los operadores para ofrecer un servicio más humano, seguro y de calidad; así como atender la falta de paraderos con espacios funcionales y cómodos para las y los pasajeros. Foto
Las y los concesionarios manifestaron la necesidad de optimizar la planeación y la ingeniería de rutas, ajustándolas a los flujos reales de usuarios; aumentar la frecuencia de paso de las unidades en horarios críticos; fortalecer la capacitación de los operadores para ofrecer un servicio más humano, seguro y de calidad; así como atender la falta de paraderos con espacios funcionales y cómodos para las y los pasajeros. Foto 'La Jornada'
21 de agosto de 2025 17:24

Mérida, Yuc. Las autoridades estatales y concesionarios del transporte público reconocieron que los principales problemas del servicio son la disminución del 59 por ciento en el número de usuarios en la última década; el déficit financiero, debido a que los ingresos no cubren los costos de operación; la falta de paraderos adecuados y la necesidad de hacer más eficiente la movilidad urbana ante la creciente demanda de la población. Este servicio atiende a diario a más de 500 mil personas.

Para solucionar lo anterior, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), el Gobierno del Estado y concesionarios transportistas sostuvieron una reunión de trabajo en la que se presentó el Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025. El objetivo del documento es fortalecer y modernizar el servicio de transporte público Va y Ven en Mérida y su zona metropolitana.

Esta fue la tercera reunión de seguimiento, después de dos sesiones previas entre la ATY y los concesionarios, como parte de un proceso permanente de mejoras al sistema.

El estudio, presentado en la reunión, identifica como principales retos la disminución de casi 60 por ciento en el número de usuarios en los últimos 10 años; el déficit financiero porque los ingresos no cubren los costos de operación; la falta de paraderos y la urgencia de hacer más eficiente la movilidad urbana.

Durante la sesión, celebrada este jueves, el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, indicó que incrementar el número de usuarios es una prioridad estratégica, pues ayuda a reducir el déficit operativo, garantizar la sostenibilidad del sistema, ampliar la cobertura de tarifas sociales y mejorar la movilidad urbana en la zona metropolitana.

Sosa Novelo destacó la importancia de reforzar la cobertura del servicio en los horarios de mayor afluencia —entre las 6:00 y 7:00 de la mañana y alrededor de la 1:00 de la tarde— para ofrecer un transporte más eficiente y accesible cuando la demanda es más alta.

Por su parte, los concesionarios manifestaron la necesidad de optimizar la planeación y la ingeniería de rutas, ajustándolas a los flujos reales de usuarios; aumentar la frecuencia de paso de las unidades en horarios críticos; fortalecer la capacitación de los operadores para ofrecer un servicio más humano, seguro y de calidad, así como atender la falta de paraderos con espacios funcionales y cómodos para los pasajeros.

La ATY informó que establecerá mesas técnicas permanentes con representantes de los concesionarios para dar seguimiento a los acuerdos y avanzar en la implementación de mejoras inmediatas y de mediano plazo.

El secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, aseguró que, con este acuerdo, se reafirma que el sistema Va y Ven está en proceso de reestructuración con un compromiso conjunto de la ATY, el Gobierno del Estado y los concesionarios para construir un transporte público moderno, integral y centrado en las necesidades de los ciudadanos.

Más dinero

El pasado 9 de agosto, el Gobierno del Estado de Yucatán anunció la asignación extraordinaria de 105 millones de pesos al Sistema Metropolitano de Transporte Va y Ven para asegurar su operación continua y mejorar el servicio que diariamente reciben alrededor de 500 mil usuarios en la entidad.

Los recursos, que fueron transferidos el lunes 11 de agosto, provienen de un ajuste y reorientación del gasto público hacia prioridades estratégicas, dando prioridad a la movilidad como un elemento clave para el desarrollo y bienestar social, de los cuales 79 millones 500 mil pesos son aportación estatal y 25 millones 500 mil pesos son recursos propios de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

Con este refuerzo financiero, en lo que va de 2025 el Gobierno que preside el morenista Joaquín Díaz Mena ya destinó un monto de mil millones de pesos al sistema Va y Ven, superando la meta presupuestal prevista para todo este año.

El presupuesto original de la ATY, aprobado por el Congreso local para el ejercicio 2025, ascendió a 2 mil 454 millones de pesos, de los cuales mil 611 millones corresponden a ingresos propios y 843 millones de pesos de aportaciones estatales.

El Va y Ven, con más de 490 unidades, da servicio en Mérida, la capital yucateca, y en los municipios orientales de Valladolid y Tizimín, cerca de la frontera con Quintana Roo.

Imagen ampliada

Dejan lluvias dos personas muertas tras desbordamiento de canal en Querétaro

El fuerte aguacero se suscitó en las últimas horas tanto en la ciudad de Querétaro como en el municipio de El Marqués.

Puebla: explosión de polvorín deja 4 muertos y 4 heridos en San Miguel Zacaola

El siniestro ocurrió ayer en un taller de pirotecnia en la calle Villa del Tren y 8 Norte, alrededor de las 17:30 horas.

Muere hombre linchado por presunto robo en Cuautlancingo

a víctima de unos 30 años, fue atada a un poste y agredida hasta perder la vida a consecuencia de las lesiones.
Anuncio