°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

Cotización del dólar en la capital del país, el 18 de septiembre de 2025. Foto
Cotización del dólar en la capital del país, el 18 de septiembre de 2025. Foto Cuartoscuro
17 de octubre de 2025 10:23

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes en medio de preocupaciones por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y expectativas de que la Reserva Federal seguiría recortando las tasas de interés en los próximos meses.

La moneda MXN= cotizaba a 18.4550 por dólar, con una pérdida de 0.10 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Aun así, en la semana acumulaba un retorno de 0.7 por ciento.

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo que su propuesta de imponer un arancel de 100 por ciento a los productos de China no es sostenible, pero culpó a Pekín del estancamiento de la negociación comercial, que comenzó con el endurecimiento del control sobre las exportaciones de tierras raras.

El mandatario también confirmó en una entrevista con Fox Business Network emitida este viernes que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas en Corea del Sur -un encuentro que había puesto en duda la semana pasada- y expresó su admiración por el líder chino.

A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedía después de dos sesiones de ganancias mientras los inversionistas evaluaban los riesgos de los signos de debilidad en los bancos regionales estadunidenses.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos. En las dos jornadas anteriores sumó un retorno de 2.89 por ciento.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio