°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapanecos desplazados por violencia reciben atención médica y alimentos en Guatemala

El personal de las distintas instituciones comenzó la entrevista y censo para conocer la condición de las familias que se resguardan en la cancha de la escuela pública local, así como en algunos domicilios de los pobladores locales.
El personal de las distintas instituciones comenzó la entrevista y censo para conocer la condición de las familias que se resguardan en la cancha de la escuela pública local, así como en algunos domicilios de los pobladores locales. Foto: Cortesía
19 de agosto de 2025 14:57

Tapachula, Chis. Un centenar de chiapanecos refugiados en territorio guatemalteco y que huyeron del rebrote de violencia del crimen organizado en Frontera Comalapa, reciben atención sicológica, médica y alimentos por parte de una brigada multidisciplinaria de autoridades de Guatemala. 

Los mexicanos se refugiaron desde la semana pasada en la comunidad Guailá, del municipio de La Democracia, en el Departamento (Estado) de Huehuetenango, fronterizo con Chiapas. 

“De parte del Instituto Guatemalteco de Migración les venimos a otorgar algo que es un estatus de permanencia por razones humanitarias. ¿Para qué les va servir ese estatus? Para que su situación en el país sea regular. Con este estatuto ustedes pueden permanecer y transitar por el territorio guatemalteco de una manera regular”, explicó a los desplazados un funcionario del IGM. 

Para garantizar la tranquilidad de los mexicanos, los funcionarios ofrecieron el resguardo confidencial de sus datos personales.  

La brigada instaló mesas para brindar la atención durante este martes y hasta el jueves en horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde. 

El personal de las distintas instituciones comenzó la entrevista y censo para conocer la condición de las familias- priorizando a mujeres y menores- que se resguardan en la cancha de la escuela pública local, así como en algunos domicilios de los pobladores locales. 

“Después de pasar con Migración van pasando de stand por stand, ellos traen unos kit de diferentes tipos de ayuda”, instruyó el funcionario guatemalteco. 

En el grupo multidisciplinario participan el Ministerio de Defensa, Gobernación Departamental de Huehuetenango, la Cruz Roja Internacional, la Procuraduría General de la Nación, del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet). 

Los mexicanos cruzaron a territorio guatemalteco debido a nuevos hechos de violencia de Frontera Comalapa, Chiapas, donde pobladores han denunciado la persistencia de cobro de piso, desapariciones y homicidios. 

Incluso recientemente en esa localidad fueron asesinados dos hermanos del ex alcalde, Jorge Antonio Aguilar Lucas. 

Las autoridades de Chiapas también han respondido al rebrote de violencia con un nuevo despliegue de fuerzas de seguridad, aunque funcionarios han rechazado la existencia de desplazamiento forzado. 

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio