°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

Isuzu cuenta con una conexión importante en distintos continentes a través de sus fábricas para fortalecer su estrategia como marca. La planta de San Martín Obispo, Estado de México, está a la altura del resto de sus similares en el mundo. Foto
Isuzu cuenta con una conexión importante en distintos continentes a través de sus fábricas para fortalecer su estrategia como marca. La planta de San Martín Obispo, Estado de México, está a la altura del resto de sus similares en el mundo. Foto Cortesía Isuzu
19 de agosto de 2025 22:00

Ciudad de México. Isuzu Motors reafirmó su posición como líder mundial en la producción de vehículos comerciales, gracias a una red global de plantas de manufactura y ensamble estratégicamente distribuidas, que abarcan Japón, Tailandia, India, México, Sudáfrica, y próximamente Estados Unidos.

En Japón, Isuzu concentra operaciones clave como la planta de Fujisawa, que se encarga de fabricar modelos como el camión ligero ELF y el pesado Giga, tanto para el mercado local como para otros mercados globales. Mientras que, la planta de Tochigi se especializa en la producción de motores diésel que propulsan los vehículos de la marca en todo el mundo.

Asia juega un papel fundamental para Isuzu, particularmente en Tailandia, con las fábricas de Samut Prakan y Chachoengsao que producen la pickup D-Max y la SUV MU-X; mientras que en la India, la planta de Sri City ensambla la pickup D-Max en su versión V-Cross, así como la MU-X, tanto para su mercado doméstico como para exportación.

El Continente Americano también se ha vuelto una región importante. Un ejemplo es México, donde Isuzu celebra 20 años de actividad y crecimiento no únicamente en términos comerciales, sino también manufactureras con la planta de San Martín Obispo, Estado de México, donde se han ensamblado más de 13 mil 600 vehículos desde su fundación en 2009. Una factoría que actualmente produce modelos de dos series diferentes, por un lado el ELF 600; mientras que de la línea FORWARD, ensambla los modelos 800, 1100 y 1400.

Esta fábrica de Isuzu en México sacó de su línea de producción 1 mil 800 unidades al cierre de 2024, asunto que la pone en la necesidad de crecer su capacidad de manufactura, ya que sus ventas totales reportadas ese año, fueron de 5 mil 400 unidades; motivo por el cual, las instalaciones de Cuautitlán Izcalli se encuentran en un proceso de expansión para así satisfacer de manera más puntual las necesidades del mercado nacional.

En Estados Unidos se prepara la apertura de una planta en Carolina del Sur con capacidad estimada para producir 50 mil unidades anuales.

En el Continente Africano, la marca cuenta con una planta en Port Elizabeth, Sudáfrica, enfocada en el ensamble del modelo N-Series.

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio