°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

Tanto el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad Pública, Óscar Aparicio Avendaño, niegan la existencia de desplazamiento forzado.
Tanto el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad Pública, Óscar Aparicio Avendaño, niegan la existencia de desplazamiento forzado. Foto: Cortesía
18 de agosto de 2025 16:48

Tapachula, Chis. Autoridades de Guatemala enviaron una brigada, que incluye a elementos del Ejército de ese país, para atender a un centenar de chiapanecos que la semana pasada huyeron del rebrote de violencia por el crimen organizado en Frontera Comalapa. 

“Ante la violencia que afecta al estado de Chiapas, México, alrededor de 100 personas mexicanas han buscado resguardo en la aldea Guailá, municipio de La Democracia, en Huhuetenango”, explicó Danilo Rivera, directora general del Instituto Guatemalteco de Migración. 

Dijo que en la ayuda enviada a la zona participan el Ministerio de Defensa, la Gobernación Departamental, la Policía Nacional Civil y la Municipalidad (Ayuntamiento). 

Detalló que las familias se encuentran alojadas en la escuela pública de la comunidad de la Guailá, así como en algunos hogares, lo que muestra los lazos familiares y de amistad entre las poblaciones fronterizas entre México y Guatemala. 

En los esfuerzos para atender a esta población y brindarles ayuda humanitaria, agregó, también participan la Cruz Roja Internacional, la Procuraduría General de la Nación, del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet). 

El equipo multidisciplinario tiene el propósito, detalló, “evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado hacia Guatemala”. 

Los chiapanecos huyeron hacia el vecino país la semana pasada luego del rebrote de violencia en Frontera Comalapa, en cuya localidad fueron asesinados dos hermanos del ex alcalde, Jorge Antonio Aguilar Lucas. 

Incluso pobladores han denunciado nuevamente el cobro de piso y desaparecidos, por lo que autoridades de Chiapas enviaron nuevamente un despliegue interinstitucional a la zona. 

Sin embargo, tanto el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario de Seguridad Pública, Óscar Aparicio Avendaño, niegan la existencia de desplazamiento forzado. 

“Somos un gobierno transparente, si hubiera algo nosotros mismos lo haríamos saber a la población, pero hasta hoy no tenemos desplazamiento forzado”, expresó Aparicio durante una mesa de seguridad el viernes realizada en Frontera Comalapa. 

Imagen ampliada

Anuncian marcha en memoria de estudiantes de la UV desaparecidos en inundaciones

Tras las lluvias, señalaron, están sin localizar alrededor de 192 estudiantes, solamente de Ciencias de la Salud, "pero hay muchísimos más que estaban en otros lugares" y no han sido localizados.

Rehabilita Marina del Pilar Centro Histórico de Tijuana

Con una inversión de 25 millones de pesos, se rehabilitaron redes de agua potable, alcantarillado y pavimento entre las calles 4ta. y 6ta. en la Zona Centro de Tijuana

Recuperan 53 inmuebles con reporte de despojo en Edomex

Como parte del programa Operación Restitución suman ya más de mil casas recuperadas, de las cuales la mitad ha sido devuelta a sus legítimos dueños.
Anuncio