°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide juez a empleador reinscribir al IMSS a despedido injustificadamente

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
17 de agosto de 2025 12:42

Un tribunal federal emitió medidas cautelares a favor de un trabajador que fue despedido, tras sufrir un accidente de trabajo con arma de fuego, para que su empleador lo reinscriba y mantenga en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo deberá proteger su derecho a la seguridad social, prestaciones en especie y dinero que le correspondan.

El Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de México, con sede en Naucalpan, dictó el acuerdo en el procedimiento ordinario laboral 453/2025, para evitar que el trabajador sea dado de baja del IMSS, mientras se resuelve el proceso judicial que promovió por despido injustificado.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que de acuerdo a los antecedentes, el empleado sufrió un accidente de trabajo, derivado de una agresión por arma de fuego que le produjo diversas fracturas. Al presentar su demanda exhibió informes médicos y constancias de incapacidad temporal que respaldan su condición y consideraban 174 días probables de recuperación. 

Sin embargo, días después del incidente y dentro del plazo de recuperación, el patrón le notificó la terminación de la relación laboral, luego de argumentar que “no se veía bien para seguir manejando un tracto camión”.

Al respecto, el juez analizó las evidencias, incluyendo informes médicos y constancias de incapacidad. Concluyó que existen indicios razonables de que el trabajador sufrió un accidente laboral y que su despido fue motivado por su condición de salud, esto es, por razones de discriminación.

Para el togado la decisión de despedir al trabajador “evidencia la existencia de  posibles actos que pudieran atentar contra el derecho humano de gozar de la seguridad social, toda vez que se aprecia que la persona actora sufrió un accidente de trabajo”.

El Tribunal Laboral concedió la medida cautelar para que pueda recibir las prestaciones en especie y en dinero que comprende dicho régimen. Para ello, ordenó al patrón que en un plazo máximo de tres días, a partir de su notificación, lo inscriba en el IMSS, garantice su acceso a prestaciones y evite su baja, durante toda la tramitación del proceso. Le advirtió que será sancionado si hay incumplimiento.

También requirió al IMSS para que la persona afectada no sea dada de baja de la institución o, en su caso, se le dé de alta para que siga gozando de las prestaciones que comprende el régimen de seguridad social.

Imagen ampliada

Ilegales, casi 20% de los cigarros en México

El punto de quiebre del origen de los cigarros ilegales fue en 2011 cuando hubo un incremento de 30 por ciento del impuesto al tabaco (que significa 1.3 por ciento de los ingresos federales totales).

Conaliteg repondrá libros de texto gratuitos en zonas afectadas por lluvias

La SEP informó que tiene más de 2 millones de libros de texto en reserva.

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.
Anuncio