°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estamos cerca de un acuerdo y Zelensky debe aceptarlo: EU

Volodymir Zelensky, presidente de Ucrania.
Volodymir Zelensky, presidente de Ucrania. Foto Afp
16 de agosto de 2025 08:32

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló ayer que “en una escala del uno al 10, le daría 10” a su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska, en una entrevista grabada con el periodista Sean Hannity de Fox News en Anchorage, en la que afirmó que ahora “depende del presidente Volodymir Zelensky” llegar a un acuerdo con Rusia.

Galería: Trump y Putin decidirán futuro de Ucrania en Alaska

“Creo que estamos muy cerca (de un acuerdo)”, le expresó Trump a Hannity. “Quizá (Ucrania) diga que no, porque Biden repartió dinero como si fueran caramelos (en referencia a la ayuda militar). Nosotros dimos 350 mil millones de dólares. Europa les dio mucho menos, pero aun así mucho: 100 mil millones”, declaró el mandatario.

“Ahora le toca al presidente (de Ucrania Zelensky lograrlo”, afirmó Trump. “También diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco. Pero le toca al mandatario ucranio. Creo que lo estamos haciendo, y si quieren estaré en la próxima reunión”, añadió.

“Van a organizar una reunión ahora entre el presidente Zelensky, el presidente Putin y yo, supongo” añadió el mandatario ucranio.

Zelensky apoyó un acuerdo de alto el fuego para reunirse y discutir un acuerdo de paz, pero Moscú rechazó la idea.

Trump indicó que él y Putin coincidían en la mayoría de los aspectos, pero que aún había un par de temas en los que discrepaban. Al preguntarle si revelaría cuáles eran esos desacuerdos, el magnate respondió: “No, prefiero no hacerlo”.

Trump señaló que cree que Putin quiere que la guerra termine. “No es un acuerdo cerrado en absoluto”, aclaró. “Ucrania tiene que aceptar. El presidente Zelensky tiene que aceptar”.

Cuando Hannity le pidió a Trump un mensaje para Zelensky, el presidente respondió: “Hagan un trato. Creo que estamos muy cerca de un acuerdo”, reafirmó. “Mira, Ucrania tiene que aceptarlo” insistió el jefe de la Casa Blanca.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio