°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bombardeo en Sudán deja 17 muertos en ciudad sitiada de Darfur del Norte

Desde su inicio en abril de 2023, la guerra sudanesa entre el ejército regular y su rival paramilitar, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a millones a abandonar sus hogares. En la imagen, niños caminan junto al ejército sudanés en la calle Gedaref, en el este de Sudán, el 14 de agosto de 2025.
Desde su inicio en abril de 2023, la guerra sudanesa entre el ejército regular y su rival paramilitar, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a millones a abandonar sus hogares. En la imagen, niños caminan junto al ejército sudanés en la calle Gedaref, en el este de Sudán, el 14 de agosto de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de agosto de 2025 12:25

Port Sudan, Sudán.- Fuerzas paramilitares sudanesas bombardearon el sábado El Fasher, la capital sitiada de Darfur del Norte, causando la muerte de al menos 17 civiles e hiriendo a otras 25 personas, según informó una fuente médica a AFP.

Bajo anonimato, una fuente del hospital de El Fasher indicó que estas cifras solo incluyen a quienes llegaron al hospital, y añadió que otros fueron enterrados por sus familias, sin acceso a centros médicos, debido a los continuos problemas de seguridad.

Desde mayo del año pasado, El Fasher está sitiada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar que combate al ejército sudanés en una guerra de más de dos años.

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio