°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan 29 polvorines reparados en Tultepec

Uno de los polvorines entregados por el ayuntamiento de Tultepec. Foto
Uno de los polvorines entregados por el ayuntamiento de Tultepec. Foto Silvia Chávez González
14 de agosto de 2025 17:32

Tultepec, Méx. El ayuntamiento de Tultepec y autoridades estatales entregaron 29 polvorines que fueron reconstruidos o reparados, a dos meses de las explosiones en cadena del 11 de junio, en el paraje La Saucera, que dejaron un saldo de dos fallecidos y ocho lesionados; en tanto, autoridades judiciales investigan el uso de un lote de producto químico de mala calidad como parte de las indagatorias.

"Tultepec está de pie, la pirotecnia está nuevamente y va a estar en todos los mercados del país, la actividad pirotécnica sigue siendo importante y primordial, y de mucho sentimiento para los tultepequenses", planteó el alcalde Sergio Luna Cortés, acompañado de autoridades estatales, que este día autorizaron el reinicio de actividades en un espacio de cuatro hectáreas que quedó devastado con las explosiones del 11 de junio.

Luna Cortés planteó que en dos meses, con un apoyo de recursos municipales por 7 millones de pesos, se reconstruyeron 20 polvorines y se repararon nueve, que con los impactos quedaron incompletos y se entregaron láminas de doble capa para 24 espacios, pues se presume que durante las explosiones pedazos de techumbres de asbesto incandescente cayeron en otros talleres provocando más conflagraciones.

Expuso que se apresuraron los trabajos para reanudar la manufactura de artificios en la zona afectada de La Saucera, con miras a los festejos patrios del 15 de septiembre, pues oficialmente las ventas en el mercado de cuetes de San Pablito inician el 27 de agosto; además que los productores tienen contratos que deben cumplir entre agosto a diciembre, como es, para las fiestas de fin de año.

El alcalde planteó que, como parte de las medidas de seguridad y prevención, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sigue laborando en la capacitación de los artesanos “porque seguimos entendiendo que la prevención es y va a seguir siendo una medida importante”.

Por su parte, el director del Imepi, Emmanuel Reyes Urbán, planteó que siguen adelante los trabajos de capacitación del gremio de la pirotecnia en La Saucera y en el mercado de San Pablito, en materia de prevención de accidentes. Destacó que el 90 por ciento de los accidentes en pirotecnia tienen que ver con el usuario final, es decir, con el traslado y quema de la pirotecnia, así como con la irregularidad existente en el sector.

Indicó que el Imepi busca erradicar “las malas prácticas” en la maquila de la pirotecnia, y ejemplifica que la falta de limpieza dentro de los polvorines es una de las principales causas de los accidentes, pues señaló que los artesanos deben cuidar factores elementales como la energía estática, el uso de uniformes de algodón, gafas de nitrilo, guantes, calzado especial, y tener conocimiento de protocolos de actuación en el traslado de mercancías.

Dijo, que en tanto, y como parte de las medidas de prevención, durante la reconstrucción de talleres, se prioriza una mayor distancia entre talleres, techumbres con láminas de doble capa que eviten su fragmentación.

Pólvora de mala calidad

En entrevista, Reyes Urbán aceptó que durante este año la mayoría de los accidentes de pirotecnia se han registrado en los terrenos de La Saucera -este lugar es regulado por autoridades federales y estatales-, y en este sentido comentó que se investiga que probablemente haya un lote de químicos inadecuados.

“También estamos pensando que posiblemente haya también un lote, que ya se están haciendo los peritajes, que haya un lote de material químico que vino con mala calidad, porque también coincidimos en el tipo de pirotecnia donde se inició (el accidente)”, comentó.

Agregó que las redes sociales afectan mucho, porque han subido fórmulas para elaborar la mezcla para los artificios, sin tener conocimiento, y ahí es donde están los accidentes porque no se tiene el conocimiento para la manipulación de los materiales. Indicó que la Fiscalía General de Justicia del estado de México (FGJEM) está investigando, en colaboración con personal calificado con el Imepi.

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio