°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato Minero impugna negativa judicial en caso Camino Rojo

Instalaciones de la Minera Camino Rojo en imagen de archivo. Foto
Instalaciones de la Minera Camino Rojo en imagen de archivo. Foto Orla Mining
13 de agosto de 2025 19:09

Ciudad de México. El Sindicato Nacional Minero, que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, presentó un recurso de queja ante un Tribunal Colegiado en materia de Trabajo contra la negativa de un juez de aceptar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “analice de fondo” el proceso de titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT), en la Minera Camino Rojo, en Mazapil, Zacatecas.

La semana anterior, el máximo tribunal dio entrada al recurso de reclamación que presentó la organización sindical, a fin de estudiar las violaciones en contra de los trabajadores de la sección 335 del gremio, cometidas por la compañía canadiense Orla Mining.

Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato, señaló que el juez Armando Sánchez Castillo, adscrito al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, se negó a aceptar que ahora el caso sea revisado por la SCJN, “lo que no refleja su imparcialidad”.

Asimismo, reiteró que el Sindicato Nacional Minero es el titular del CCT en la mina de oro y plata, lo cual ha sido ratificado por tribunales federales y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; pero –dijo– Orla Mining se niega a reconocerlo.

En el recurso de queja, la representación legal del sindicato pidió que se revoque la determinación del juez del pasado 7 de agosto y dicte una nueva, ya que “deja sin protección los efectos de una resolución judicial dictada por el máximo tribunal constitucional”.

Por el caso en la minera Camino Rojo está en marcha un panel de controversia al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, ya que la empresa canadiense “ha presionado” a los trabajadores para que se afilien a un sindicato de “protección” patronal perteneciente a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio