°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Corte, "cómplice de la impunidad" en caso Acteal

Jóvenes integrantes de la organización civil Las Abejas ayer, durante una conferencia en Acteal, Chiapas, para exigir justicia para las victimas de la masacre del 22 de diciembre de 1997. Foto
Jóvenes integrantes de la organización civil Las Abejas ayer, durante una conferencia en Acteal, Chiapas, para exigir justicia para las victimas de la masacre del 22 de diciembre de 1997. Foto Eduardo Gutiérrez / vocesdelterritorio.com
13 de agosto de 2025 07:22

San Cristóbal de Las Casas, Chis. “Los corruptos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que el 12 de agosto de 2009 ordenaron la liberación de los paramilitares sentenciados por la masacre de 45 tsotsiles cometida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, serán recordados en la historia de los crímenes de lesa humanidad” y por “encubrir” al ex presidente Ernesto Zedillo, denunció la organización Las Abejas.

“Estos jueces de la mal llamada SCJN argumentaron que ‘hubo fallas en el debido proceso’, pero los testimonios de los testigos directos y la vida de nuestros familiares no les importaron. Y lo volvemos a aclarar: los corruptos ministros de la ‘máxima casa de justicia’; sí son corruptos”, agregó.

En un comunicado de prensa leído ayer por jovencitas de Las Abejas en conferencia en Acteal, expresó que con el fallo “encubrieron a los autores intelectuales de la masacre cometida el 22 de diciembre de 1997: Ernesto Zedillo, Emilio Chuayffet, los generales Enrique Cervantes y Mario Renán Castillo y el gobernador Julio César Ruiz Ferro, entre otros, así como al Ejército Mexicano, que son responsables de haber propiciado la masacre de nuestras abuelas y abuelos”.

La agrupación a la que pertenecían las víctimas sostuvo que “el 12 de agosto es un día que recordaremos para siempre, en el que los corruptos de la Suprema Corte de Injusticia (sic) de la Nación liberaron a los paramilitares autores materiales de la matanza de Acteal”.

Manifestó que “estos ministros serán recordados en nuestra historia verdadera, en la misma de los crímenes de lesa humanidad; sus nombres ya están pintados en nuestros comunicados, en nuestro libro, en nuestros videos, porque son verdaderos cómplices de la impunidad en la masacre de Acteal”.

En el documento se asentó que “los niños y los jóvenes hemos comprendido que es una vergüenza lo que hizo la mal llamada SCJN al dar la orden de liberar a los paramilitares; la mayoría de ellos tenían sentencia condenatoria como responsables materiales del multihomicidio de nuestras abuelas y abuelos, tías y tíos, primas y primos”.

Exigen justicia y castigos

Continuó: “No conocimos a nuestras abuelas y abuelos por culpa de Ernesto Zedillo, de los paramilitares, del Ejército Mexicano, de la guerra de contrainsurgencia” y “no vamos a permitir que su muerte quede en el olvido; no dejaremos libre a Zedillo ni a sus cómplices y ni a su Ejército; estos criminales deben ser juzgados y castigados para que nunca más se repita otra masacre en México, como la de Acteal”.

Guadalupe Vázquez Luna, quien tenía 10 años cuando se cometió la matanza de Acteal, en la que fueron asesinados su padre Alonso Vázquez Gómez; su madre, María Luna Méndez; sus hermanas Rosa, Verónica, Antonia, Micaela y Juana Vázquez Luna (esta última de ocho meses); su abuela, Juana Gómez Pérez, y su tío Victorio Vázquez Gómez, señaló que la exigencia de justicia “no tiene fecha de caducidad; no vamos a dejar descansar en paz ni a Zedillo ni a sus cómplices criminales”.

Las Abejas también recordó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que desde hace 10 años, el “caso 12 mil 790 Manuel Santiz Culebra y otros (masacre de Acteal)” está en la etapa del informe de fondo, que a la fecha no lo ha emitido a pesar de solicitarle desde hace varios años, lo que ha provocado que la impunidad se profundice y escale a una grave crisis de violencia generalizada en nuestra región.

Esto, agregó, “ocasionó el asesinato de nuestro hermano Simón Pedro Pérez López y del cura Marcelo Pérez Pérez, con la actuación lamentable del sistema de justicia mexicano, que no alcanza al sentido profundo de la justicia”.

Imagen ampliada

Hallan cadáver de joven tsotsil arrastrado por río en Zinacantán, Chiapas

Protección Civil estatal reportó que las fuertes lluvias inundaron siete viviendas y cinco negocios en el municipio de Ocozocoautla.

En Tamaulipas refuerzan patrullajes en zona naranjera de Santa Engracia

La zona es afectada por delincuentes que cobran derecho de piso, por lo que la Secretaría de Educación estatal recomendó el cierre de planteles y optar por clases a distancia.

Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones

Que se haga un comparativo de lo recaudado explicando a que se destinan las cuotas por el servicio del vital líquido, expresó Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua.
Anuncio