°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivas feministas protestan frente a Palacio Nacional

Integrantes de colectivos de mujeres se manifiestan al exterior de Palacio Nacional, donde se realiza la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México, el 12 de agosto de 2025.
Integrantes de colectivos de mujeres se manifiestan al exterior de Palacio Nacional, donde se realiza la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México, el 12 de agosto de 2025. Foto Roberto García Ortiz
12 de agosto de 2025 10:34

Ciudad de México. Previo a la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres y el gobierno de México, integrantes de colectivas feministas y víctimas de violencias machistas se manifiestan de forma pacífica en las inmediaciones de Palacio Nacional, donde esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurará este encuentro.

Con pancartas exponen que a diferencia de lo que plantea el discurso oficial respecto a que “llegamos todas”, la realidad es otra.

En una de las mantas se lee: “Existimos y aquí estamos, seguimos sin respuestas. Cepal, no llegamos todas”.

En otros carteles denuncian la falta de recursos oportunos y suficientes para los refugios que atienden a mujeres y a sus hijos víctimas de violencia de género.

“Refugios salvan vidas, protegen derechos” se asegura en otra de las pancartas que mostraron en la manifestación. También exponen que “sin refugios no hay justicia” y alertan que desaparecer estos espacios es “violencia institucional”.

Asimismo, dejan en claro que los feminicidios continúan siendo un problema estructural que arrebata la vida de aproximadamente 11 mujeres al día en el país. “Ni una asesinada más” coreaban durante la protesta.

Las activistas refieren que “la vida de las mujeres no puede seguir en espera” y reclaman que para combatir la violencia feminicida más que discursos, se requieren presupuestos etiquetados y suficientes.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio