°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba festeja próxima Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe, con sede en México

La conferencia se celebra en un contexto inédito, en el que México cuenta por primera vez con una presidenta de la República mexicana. Foto
La conferencia se celebra en un contexto inédito, en el que México cuenta por primera vez con una presidenta de la República mexicana. Foto SRE / Archivo
11 de agosto de 2025 16:23

Ciudad de México. El gobierno de Cuba festejó este lunes la próxima realización de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto, pues destacó que a 48 años de la primera edición, celebrada en 1977 en La Habana, todavía hay “deudas y promesas pendientes” para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y discriminación.

A través de la Embajada de Cuba en este país, reconoció que en esta ocasión, la conferencia se celebra en un contexto inédito, en el que México cuenta por primera vez con una presidenta de la República mexicana y la capital con una jefa de gobierno.

“Cabe señalar que en 1977 México era gobernado por el priísta José López Portillo y Cuba por Fidel Castro, pero ahora en 2025 la sede en México tiene por primera vez una mujer presidenta con Claudia Sheinbaum Pardo y una jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugad Molina”, informó en un comunicado.

La XVI Conferencia es organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de conjunto con el gobierno de México. Cuba destacó que la primera edición tuvo lugar en La Habana, marcando “un hito en la lucha por los derechos de las mujeres” en la región, con la aprobación del Primer Plan de Acción Regional para la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social.

“Estamos en aras de celebrar la próxima XVI Conferencia Regional, por tercera ocasión, en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y el tema central será: ‘las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género’. Sin embargo, se vuelve indispensable hacer un recuento de los acuerdos, objetivos, retos y luchas que se han gestado desde el comienzo de este encuentro”, señaló.

El gobierno de la isla participará en el XVI encuentro, con una delegación de la Federación de Mujeres Cubanas, encabezada por su secretaria general, Teresa Amarelle Boué. Addemás de su participación en las sesiones plenarias, sostendrán encuentros bilaterales con autoridades mexicanas para reforzar la cooperación en políticas de género.

La delegación también está integrada, además, Arelys Santana Bello, presidenta de la Comisión Permanente de Atención a la Juventud, la Niñez y los Derechos de Igualdad de la Mujer de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Yudith Laura Ferreiro Fuentes, directora del Centro de Estudios de la Mujer y Osmayda Hernández Beleño, miembro del Secretariado Nacional de la FMC, responsable de Relaciones Internacionales.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio