°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan en California jabalíes con carne “azul brillante”

Informó el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California que los cazadores deben ser conscientes de que la carne de animales salvajes como osos, jabalíes, ciervos y gansos, puede estar contaminada por rodenticidas. Foto tomada del FB
Informó el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California que los cazadores deben ser conscientes de que la carne de animales salvajes como osos, jabalíes, ciervos y gansos, puede estar contaminada por rodenticidas. Foto tomada del FB California Department of Fish and Wildlife / Archivo
10 de agosto de 2025 11:11

California. Autoridades californianas han emitido advertencias luego de que cazadores volvieran a denunciar la presencia de jabalíes con carne de color “azul brillante”.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CFDW) afirmó haber recibido denuncias de este extraño suceso en marzo, y que el fenómeno es una señal de que los animales han sido envenenados.

“Es una locura”, declaró Dan Burton, propietario de Urban Trapping Wildlife Control —quien fue el primero en informar sobre la extraña coloración de la carne—, a Los Angeles Times. “No me refiero a un azul claro... Me refiero a un azul neón, azul arándano”.

En un comunicado emitido la semana pasada, el CDFW afirmaba que los cerdos salvajes de la zona del condado de Monterrey habían estado expuestos a cebos pesticidas que contenían difacinona, un rodenticida que impide la coagulación de la sangre y provoca hemorragias internas en los roedores, lo que finalmente les causa la muerte.

El tejido y la carne azul pueden ser un signo de ingestión de rodenticida. Puede ocurrir al comer cebos —que a menudo contienen colorante para identificarlos como venenosos— u otros animales que hayan ingerido la sustancia, informa el departamento.

Sin embargo, es posible que esta decoloración azul no siempre esté presente, incluso en carne contaminada.

“Los cazadores deben ser conscientes de que la carne de animales de caza —como jabalíes, ciervos, osos y gansos— puede estar contaminada si dichos animales han estado expuestos a rodenticidas”, afirmó el doctor Ryan Bourbour, coordinador de investigaciones sobre pesticidas del CDFW.

“La exposición a rodenticidas puede ser motivo de preocupación para la fauna silvestre inofensiva en zonas cercanas a hábitats silvestres donde se aplican estos productos”.

Esta no es la primera vez que aparecen cerdos azules en California. En septiembre de 2015, el usuario de Imgur GlendilTEK publicó una serie de imágenes en línea tituladas «El cerdo extraño». Finalmente, se descubrió que también había sido envenenado con raticida.

Además, un estudio de 2018 sobre la exposición a rodenticidas anticoagulantes en animales de caza en California halló residuos de rodenticidas anticoagulantes en poco más del ocho por ciento de las muestras de tejido de cerdos salvajes, recogidas en su mayoría de animales que frecuentaban zonas agrícolas o residenciales donde se utilizan rodenticidas de manera frecuente o con mayor probabilidad.

Asimismo, el estudio reveló que el 83 por ciento de las muestras de tejido de osos contenían el veneno.


 

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio