°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia UNAM ciclo escolar con 84 mil estudiantes de nuevo ingreso

Este 11 de agosto iniciará el ciclo escolar con más de 373 mil alumnos desde iniciación universitaria hasta el nivel de posgrado, matrícula que aumentó 52% con relación a la que había en el año 2000.
Este 11 de agosto iniciará el ciclo escolar con más de 373 mil alumnos desde iniciación universitaria hasta el nivel de posgrado, matrícula que aumentó 52% con relación a la que había en el año 2000. Foto: Cuartoscuro
10 de agosto de 2025 14:07

Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, informó que este año se incorporan más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en los niveles de bachillerato y licenciatura, quienes reafirman el carácter incluyente y la vocación por la educación pública y autónoma de excelencia que ha guiado a la máxima casa de estudios.

De ese total, más de 48 mil alumnos de nuevo ingreso son de licenciatura; 29 mil a través del pase reglamentado de las preparatorias y los CCH de la misma universidad, y casi 20 mil son jóvenes que ingresan vía el examen de admisión.

En tanto, alrededor de 34 mil estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato entrarán hasta el 1° de septiembre, ya que los resultados del concurso de selección se darán a conocer hasta el 19 de este mes.

En un video mensaje de bienvenida al ciclo escolar 2025-2026, que inicia mañana lunes, Lomelí Vanegas aseveró que los alumnos de nuevo ingreso se integran a una institución pública que cultiva la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad, la ética profesional y la búsqueda rigurosa de la verdad.

Señaló que la UNAM es una institución que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman.

El rector también destacó que todos los estudiantes “representan el porvenir de México” y forman parte de una institución que por más de un siglo ha sido el motor del conocimiento, la ciencia, el arte, el deporte y la cultura.

El rector expuso que nuestro país y el mundo atraviesan desafíos sin precedentes y para enfrentarlos se requieren jóvenes que piensen con independencia y actúen con empatía.

“Aquí, en la Universidad Nacional Autónoma de México, encontrarán el espacio, las herramientas y el acompañamiento necesarios para imaginar y construir un futuro más justo, sustentable y solidario”, afirmó.

Este 11 de agosto iniciará el ciclo escolar con más de 373 mil alumnos desde iniciación universitaria hasta el nivel de posgrado, matrícula que aumentó 52 por ciento con relación a la que había en el año 2000.

Según estadísticas de la propia universidad, en los primeros 25 años del siglo XXI, la matrícula pasó de 245 mil 317 alumnos a 373 mil en los niveles iniciales, bachillerato, licenciatura y posgrado.

En las facultades que tienen ciclo escolar por semestre, éste inicia mañana y concluye el 28 de noviembre, teniendo la mitad de diciembre de este año periodo de exámenes.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio