°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

El viernes, el gobernador Julio Menchaca anunció la visita de Sheinbaum, con quien  según el mandatario, sostuvo reuniones a lo largo de dos días  en el Palacio Nacional. Foto
El viernes, el gobernador Julio Menchaca anunció la visita de Sheinbaum, con quien según el mandatario, sostuvo reuniones a lo largo de dos días en el Palacio Nacional. Foto Ricardo Montoya
10 de agosto de 2025 12:53

Zempoala, Hgo. La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo estimó hoy que el proyecto del tren Pachuca -Ciudad de México terminará para el primer semestre de 2027. 

Durante su séptima gira por Hidalgo en lo que va de los primeros diez meses de su gestión, acompañada por  el gobernador Julio Menchaca; el general Gustavo Vallejo Suárez, encargado del proyecto, así como Andrés Lajous, titular de la agencia reguladora de transporte ferroviario, Sheinbaum agregó que el proyecto presenta un avance del 4 por ciento.

Agregó la obra tendrá una inversión total de 47 mil millones de pesos, -de los cuales 27 mil millones de pesos son para el tramo Lechería -Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Anunció que en las inmediaciones de la vía del tren se va a desarrollar lo que llamó un "polo del bienestar", que albergará actividad industrial, comercial y educativo.

Tras su mensaje, Sheinbaum abordó un vehículo militar y realizó un recorrido de supervisión junto con Menchaca, el general Gustavo Vallejo y otros funcionarios por el tramo del kilómetro 37 más 250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y  Jagüey de Téllez, en el municipio de Zempoala.

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Se tiene previsto que cada tren transporte  718 pasajeros; tenga una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, lo cual reducirá traslado de Pachuca al AIFA en 20 minutos.

Antes, también en territorio hidalguense, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la construcción de la unidad habitacional en San Agustín Tlaxiaca.

"Trabajamos todos los días para consolidar más de un millón de viviendas dignas y créditos accesibles para familias que ganen entre uno y dos salarios mínimos", comentó la mandataria en su cuenta de X.

Imagen ampliada

Gobierno y transportistas cierran mesa sin acuerdos; seguirán bloqueos carreteros

La Antac y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acusaron falta de disposición oficial y anunciaron que mantendrán las protestas en carreteras, aduanas y puentes internacionales hasta tener garantías de solución. Exigen cambio de interlocutores y la salida del titular de la Sader.

Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial

De 19 entidades que realizaron elección de juzgadores de su sistema judicial local, cuatro se mantienen en un nivel de “seguimiento medio” y 15 en “riesgo bajo”.

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.
Anuncio