La subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, publicó la resolución adoptada en 2022, del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la violencia de este tipo que fue cometida contra Nino Colman Hoyos Henao, en 2009 por agentes policiales en la Ciudad de México.
En el documento difundido hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), además de relatarse las agresiones de las que fue víctima Hoyos Henao y su familia, así como la detención arbitraria por presunto secuestro, se expone las determinaciones del citado comité de la ONU.
En ella se insta al Estado mexicano a que garantice una investigación pronta, imparcial, exhaustiva, efectiva e independiente sobre los hechos de tortura, incluida la posible responsabilidad de los mandos superiores.
De igual manera, que procese, juzgue y castigue con penas adecuadas a la gravedad de las violaciones a las personas halladas responsables; y conceda una reparación integral, incluida una indemnización justa y adecuada a los autores y una rehabilitación médica y psicológica.
También que adopte las medidas necesarias para favorecer garantías de no repetición con relación a los hechos de la presente comunicación, incluida la garantía del examen sistemático de los procedimientos de detención e interrogatorio.
En ese momento, el Comité igualmente reiteró la necesidad de eliminar la figura penal del arraigo del ordenamiento jurídico.