°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resuelve SCJN que Congreso de BC legisle a la brevedad la revocación de mandato

La SCJN acreditó la "omisión absoluta" del Congreso de BC sobre la legislación de la revocación de mandato, reforma aprobada y publicada en diciembre de 2019. Foto
La SCJN acreditó la "omisión absoluta" del Congreso de BC sobre la legislación de la revocación de mandato, reforma aprobada y publicada en diciembre de 2019. Foto tomada de X @congresobc / Archivo
07 de agosto de 2025 13:41

Mexicali, BC. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el Congreso de Baja California cumpla a la brevedad con el proceso legislativo de revocación de mandato en la entidad.

La SCJN acreditó la "omisión absoluta" del Congreso local para cumplir el mandato constitucional de una reforma aprobada y publicada en diciembre de 2019, la cual tenía un plazo perentorio de 18 meses hasta el 21 de junio de 2021.

En esta resolución, el Congreso de Baja California está obligado a iniciar el proceso legislativo a la brevedad posible y de manera prioritaria, durante el período de sesiones que se encuentre en curso.

En esta caso deberá ser durante la presidencia del morenista Jaime Cantón, primer legislador local de la comunidad de la diversidad sexual, cuyo periodo inició el 1 de agosto de 2025 con la aprobación por unanimidad de los 25 diputados locales.

La omisión se registró durante las dos legislaturas de mayoría de Morena y en los dos gobernadores Jaime Bonilla y Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En 2020 el empresario tijuanense presentó una iniciativa que se encuentra en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que plantea el voto del 50 más 1 del padrón electoral para que el resultado sea vinculatorio.

La Segunda Sala de la SCJN resolvió los amparos en revisión 651/202231 y 752/2024 presentados por Jesús Conrado Medina Navarro.

El militante de Morena recurrió a tribunales por la omisión del Congreso local de legislar la revocación de mandato hasta que hizo la solicitud de facultad de atracción 4/2025 que decidió a su favor la magistrada Yazmin Esquivel Mossa.

En 2021, Medina Navarro recurrió al Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California para solicitar la protección de sus derechos políticos al no ser incluido en la planilla de regidores de Mexicali.

Tres años antes, en 2024 presentó un juicio para la protección de sus derechos políticos al ser desplazado de la candidatura al distrito 2 de Mexicali, por lo que el 1 de abril acudió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena y ante la respuesta el 20 de mayo presentó un recurso a la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que terminó en la Sala Superior que resolvió en contra.

Su periplo por tribunales tuvo resultados para Baja California al determinar la SCJN de legislar la revocación de mandato que se convirtió en una demanda social y de grupos de oposición.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.

Choque e incendio en la México-Querétaro deja un motociclista muerto

Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo sobre los carriles centrales a la altura del kilómetro 41 en dirección norte, cerca de la empresa BIC.
Anuncio