°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte ampara a Lorenzo Córdova contra mención en libros de texto; ordena a SEP reeditarlos

Foto:
Foto: Roberto García Ortiz / Archivo
06 de agosto de 2025 14:13

Ciudad de México. En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó este miércoles a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), contra la distribución de libros de texto de sexto de primaria que incluyen un episodio de 2015 en el que se burla de representantes indígenas. El fallo ordena a la Secretaría de Educación Pública (SEP) reeditar la obra. 

Con tres votos contra dos, fue aprobado el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek a favor de Córdova. El asunto se encontraba empatado desde el 2 de julio, por lo que se convocó como voto de desempate al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrante de la Primera Sala. Él, junto con Laynez y Alberto Pérez Dayán, votaron a favor; en contra lo hicieron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya distribuyó el 100 por ciento de los 82 millones 98 mil 263 libros de primaria correspondientes al próximo ciclo escolar, que inicia el 1 de septiembre. 

El fallo de la Corte ordena a la SEP suspender la distribución del libro Proyectos comunitarios, de los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, por contener una referencia de “discriminación y violencia” al exconsejero.

“Lee la siguiente cronología… 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, dice la página 234 de la obra. 

El proyecto también ordena eliminar cualquier mención a Córdova en futuras ediciones y en la versión digital.

Según el expediente, Córdova impugnó el contenido en agosto de 2023, al considerar que lo retrata como una persona discriminatoria y violenta, afectando su honor, reputación, dignidad, presunción de inocencia y el derecho de la niñez a una educación objetiva.

Una jueza federal le concedió el amparo, instruyendo eliminar la referencia. Las autoridades impugnaron y Córdova presentó un recurso adhesivo, lo que llevó el caso a la Suprema Corte.

Sin embargo, la Corte solo confirmó el amparo por afectación al honor y la reputación, pero descartó la supuesta violación al derecho a la educación, al estimar que el quejoso no tiene interés legítimo para invocar ese derecho en nombre de la infancia.

El 28 de julio pasado,  la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a difundir el audio donde el entonces titular del INE se burla de representantes indígenas. Al ser cuestionada sobre el proyecto que revisaría la Corte sobre Córdova contestó: “Vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que, incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando”

Imagen ampliada

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales.

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.
Anuncio