°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se despide Laynez Potisek de SCJN ante cierre anticipado por reforma judicial

El ministro Javier Laynez Potisek se tomó una fotografía con integrantes de su equipo al término de la sesión. Foto
El ministro Javier Laynez Potisek se tomó una fotografía con integrantes de su equipo al término de la sesión. Foto Especial
06 de agosto de 2025 20:56

Ciudad de México. El ministro Javier Laynez Potisek se tomó este miércoles la foto del recuerdo con su ponencia, un equipo de casi 40 personas, a días de que el 31 de agosto concluya, de manera anticipada, el encargo de la actual integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mandato de la última reforma judicial. La imagen fue capturada en el área de murales de la sede del máximo tribunal.

El mismo día, Laynez Potisek también se despidió de sus compañeros y equipo de trabajo en la Segunda Sala, la cual celebró su última sesión antes de extinguirse, tras 30 años de operación.

“Esta sesión representa el fin de una etapa que marcó, sin duda, el orden jurídico federal y, a través de los criterios obligatorios, en el orden jurídico local. Desde su creación, la Sala asumió, con responsabilidad, la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad en la vasta materia administrativa, incluye la materia fiscal, en materia laboral, seguridad social y materia agraria; y lo hizo siempre con apego a la Constitución, buscando siempre la aplicación estricta del Derecho y de la justicia. Aquí, debatieron y debatimos, resolvieron y resolvimos asuntos que impactaron la vida de muchas ciudadanas y ciudadanos mexicanos”, dijo Laynez en la sesión de la sala.


 


 

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules eliminado por los magistrados bajo la argumentación de que la figura de "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio