°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia brasileña suaviza arresto domiciliario a Bolsonaro; permitirá visitas familiares

El juez, Alexandre de Moraes, impuso al ex presidente, Jair Bolsonaro, arresto domiciliario por violar una prohibición de redes sociales, lo que intensificó un dramático enfrentamiento entre el tribunal y el político de extrema derecha acusado de planear un golpe de Estado.
El juez, Alexandre de Moraes, impuso al ex presidente, Jair Bolsonaro, arresto domiciliario por violar una prohibición de redes sociales, lo que intensificó un dramático enfrentamiento entre el tribunal y el político de extrema derecha acusado de planear un golpe de Estado. Foto: Afp
Foto autor
Ap
06 de agosto de 2025 14:42

Río de Janeiro. El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, suavizó una condición del arresto domiciliario impuesto al ex presidente, Jair Bolsonaro, en su caso de complot golpista, permitiendo que los familiares lo visiten sin autorización previa.

La autorización de De Moraes, que siguió a una solicitud de la policía federal, significa que los familiares podrán visitar la residencia donde Bolsonaro vive con su esposa, Michelle, sin tener que pedir permiso al tribunal primero. Se aplica a los hijos e hija de Bolsonaro, nietos y familiares cercanos de su esposa.

El ex líder conservador está siendo juzgado por presuntamente orquestar un complot golpista para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral ante el actual presidente izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro niega haber cometido algún delito.

La orden de arresto domiciliario ha dividido profundamente a los brasileños, con sus partidarios diciendo que el caso contra Bolsonaro es una persecución política, mientras que los partidarios de Lula dicen que el asunto debe decidirse en los tribunales.

Imagen ampliada

Declaran en Nigeria estado de emergencia por aumento de secuestros e inseguridad

El mandatario, Bola Tinubu, ordenó también un reclutamiento adicional a las Fuerzas Armadas, con lo que estima pasar de 20 mil a 50 mil efectivos.

Colombia extraditará a EU a sujeto que intercambió drogas del ELN por armas sirias

Wisam Kherfan-Okde es señalado de formar parte de una red internacional de narcotráfico que hizo negocios con el ‘Cártel de Sinaloa’ y otras agrupaciones criminales de Líbano, Siria, Panamá y Marruecos.

Inaceptable, filtración de llamada entre asesores de Putin y Trump: Rusia

Se socavan las negociaciones de paz con Ucrania, expresó el funcionario de política exterior ruso, Yuri Ushakov.
Anuncio