°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausura Profepa fraccionamiento ilegal en Corregidora, Querétaro

Los trabajos de construcción no contaban con las autorizaciones de cambio de uso de suelo e impacto ambiental por parte de la Semarnat.
Los trabajos de construcción no contaban con las autorizaciones de cambio de uso de suelo e impacto ambiental por parte de la Semarnat. Foto: Profepa
06 de agosto de 2025 11:05

Corregidora, Qro. La delegación Querétaro de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró los trabajos de construcción de un fraccionamiento por no contar con las autorizaciones de cambio de uso de suelo e impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el municipio de Corregidora.

De acuerdo a la dependencia federal, el fraccionamiento se construye en la localidad de La Cueva, donde se afectó una superficie de 27 mil 135 metros cuadrados de vegetación forestal tipo matorral xerófilo.

Durante la revisión, las inspectoras de la Profepa fueron protegidas por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de Corregidora para impedir que fueran agredidas.

La Profepa no informó que fraccionamiento fue clausurado ni tampoco que empresa inmobiliaria está a cargo de la obra.

Clausuran maderería ilegal en Tequisquiapan

En tanto, en el municipio de Tequisquiapan, se procedió a la clausura de una maderería por no contar con autorización para su funcionamiento.

Además, los inspectores procedieron a asegurar 296 mil 348 metros cúbicos de madera aserrada de pino cuya legal procedencia no fue acreditada por los propietarios del lugar.

La Profepa otorgó un plazo de cinco días hábiles (que expiran este miércoles 6 de agosto) a los propietarios para que acrediten la legal procedencia de la madera.

La dependencia advirtió que en caso de no hacerlo "se dará vista al Ministerio Público de la Federación conforme a los artículos 418 y 419 del Código Penal Federal.

Ambas acciones, la construcción del fraccionamiento en terrenos forestales sin contar con el cambio de uso de suelo correspondiente y la posesión de más de 51 metros cúbicos de madera sin acreditar su origen legal, son de acuerdo a la Profepa, delitos previstos y sancionados por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y el Código Penal Federal.

Imagen ampliada

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Alertan en Mexicali por mala calidad de aire y riesgo sanitario

A la población con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años se les recomendó evitar actividades al aire libre.

Refuerzan campaña para combatir plaga de chapulines que afecta a campesinos en Zacatecas

La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Anuncio