°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estrategia nacional reduce 30% la fecundidad adolescente en una década: Rosa Icela

La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez encabezó la reunión del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. Foto
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez encabezó la reunión del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. Foto Segob
05 de agosto de 2025 18:33

Ciudad de México. La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes ha permitido reducir en 30 por ciento la tasa de fecundidad de adolescentes en los últimos 10 años.

Tras reunirse con el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), detalló que desde 2018 disminuyó esa tasa en 21 por ciento entre niñas menores de 15 años.

Al anunciar la presentación de una tercera fase para dar continuidad a las acciones en esta materia, la funcionaria federal recalcó en redes sociales que “seguiremos trabajando para que niñas y adolescentes se desarrollen plenamente y ejerzan su proyecto de vida con dignidad y bienestar”.

En tanto, durante la Primera Sesión Ordinaria del GIPEA, Rodríguez Velázquez agregó que que el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas “son fenómenos de alta prioridad para la Presidenta de México”.

Además, expuso la urgencia de terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles y sancionar a quienes violentan a las niñas o las obligan a unirse antes de cumplir 18 años.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas: Niñas y Adolescentes Libres y Seguras.

Dicha estrategia, explicó la Secretaría de Gobernación por medio de un comunicado, contempla que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), que son administrado por la Secretaría de las Mujeres, se asignen en los 50 municipios con mayor número de casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes del país. 

Imagen ampliada

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Embajador de EU acude a Cancillería para abordar ataque a supuesta 'narcolancha' en el Pacífico oriental

Ronald Johnson se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se le llamaría al diplomático de EU.

Senadores de Morena y aliados aprueban en comisiones Ley de Ingresos y paquete fiscal 2026

La oposición que votó en contra sostuvo que las nuevas disposiciones fiscales son solo “recaudatorias” y no van a permitir que baje el consumo de bebidas azucaradas ni de tabaco.
Anuncio