°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Profepa 3 mil 455 metros cúbicos de madera en dos aserraderos de Michoacán

Personal de la Profepa durante la visita de inspección. Foto
Personal de la Profepa durante la visita de inspección. Foto Profepa
05 de agosto de 2025 19:14

Ciudad de México. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó este martes que aseguró 3 mil 455 metros cúbicos de madera en dos aserraderos, como parte de las actividades permanentes contra la tala ilegal en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, en Michoacán, considerada una de las zonas críticas forestales de atención prioritaria para las autoridades ambientales.

En un comunicado, la procuraduría indicó que del 30 de julio al 1° de agosto su personal realizó dos visitas de inspección a centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, ubicados en las localidades de San Joaquín y Puerto Bermeo, municipio de Tlalpujahua.

En el primer centro, detalló, se aseguró precautoriamente un volumen de 812.5 metros cúbicos de madera de pino en rollo, 325.6 de madera de oyamel en rollo y 128.39 de madera de cedro blanco en rollo, lo que dio un total de mil 266.51 metros cúbicos.

En el segundo aserradero aseguraron mil 374 metros cúbicos de madera de pino en escuadría, 363.3 de madera de oyamel en escuadría, 6.348 de madera de encino en escuadría y 444.64 de madera de cedro blanco en escuadría, lo que derivó en un total de 2 mil 188. 28 metros cúbicos.

La Profepa precisó que en ambos casos no presentaron remisiones ni notas de reembarques forestales para acreditar su legal procedencia, transformación y almacenamiento. Además, agregó, no mostraron el libro o registro digital de entradas y salidas de materias primas y productos forestales inventariados.

En el caso del cedro blanco, resaltó que se encuentra regulado dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010. Indicó que como autoridad instaura los procedimientos administrativos respectivos, independientemente de las sanciones penales que procedan.

Además, destacó que los bosques de las Monarca son parte de los ecosistemas templados de México donde predominan las masas forestales de pino-encino, hojosas y oyamel, y este último es el que proporcionan las características microclimáticas adecuadas para las Mariposas migratorias, que establecen ahí sus colonias de hibernación.

Con la finalidad de proteger los santuarios de la mariposa Monarca y preservar el fenómeno migratorio, la Profepa se comprometió en continuar con sus operaciones de inspección y vigilancia en toda la cadena forestal, a fin de frenar la tala ilegal y la destrucción de los ecosistemas forestales.


 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio