°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran primera jornada del Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Zapatistas en formación durante en Encuentro de Resistencias y Rebeldías. Foto
Zapatistas en formación durante en Encuentro de Resistencias y Rebeldías. Foto Cuartoscuro
05 de agosto de 2025 22:05

San Cristóbal de las Casas, Chis. Al difundir el resumen de la primera participación zapatista en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías, el Capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), afirmó que “en la asamblea de una comunidad zapatista, están discutiendo cómo se van a organizar por los problemas que hay en los municipios autónomos rebeldes zapatistas y las juntas de buen gobierno”. 

El texto se refiere a una representación teatral escenificada el 4 de agosto como parte de las actividades de la reunión que se lleva a cabo en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia, municipio oficial de Altamirano desde el domingo pasado.

La representación comenzó con la llegada de decenas de personas caminando, con ropas negras en las que dibujaron esqueletos blancos, pertenecientes a “la asamblea de nuestros muertos y muertas”. Fueron recibidos con aplausos por los asistentes al encuentro.

Uno de los hombres “vivos”, tomó la palabra primero: “Estamos reunidos acá porque hay cosas que debemos de pensar, de cómo vamos a resolver esos problemas y situaciones que se están enfrentando”.

Es verdad lo que está diciendo el compañero, lo secundó otro de ellos, porque “de por sí hay muchos problemas y no sólo eso. También hay organizaciones y paramilitares que están agrediendo a nuestros pueblos, Juntas y municipios autónomos. No pueden resolver todos estos problemas graves que están pasando”.

En seguida, según un video difundido por el Capitán, una mujer añadió: “Todo lo que ya se dijo es verdad. Si nos damos cuenta, antes no pasaban esos problemas. Cuando vivían nuestros abuelos y tatarabuelos trabajaban la tierra en común, colectivamente; es decir, que nadie era dueño. Cuando llegaron al poder el PRI y el PAN comenzaron a parcelar las tierras en los ejidos donde a cada ejidatario le dieron 20 o 30 hectáreas”.

Otro zapatista, continuó: “Lo que yo estoy pensando es que nuestra práctica nos va dando la idea y la forma de cómo será ese nuevo sistema de gobierno en común. Hasta ahorita no sabemos cómo se va a llamar, pero lo importante es que debe de ser en común”.

Entonces, dijo Marcos en su texto “llegan unos enviados de la asamblea de nuestros muertos y muertas, quienes murieron luchando por libertad y justicia.  Esos enviados citan a la asamblea de vivos a que rindan cuentas frente a los caídos en tantos años de lucha”. 

Agregó: “Los vivos quieren mandar una comisión, pero les dicen que no, que tienen que asistir todos y todas.  En la asamblea de los caídos les explican a los vivos cómo ha sido la lucha por siglos, que luchan y mueren y siempre queda alguien arriba, en la punta de la pirámide. Entonces los muertos les demandan a los vivos que no repitan lo mismo, que no copien o calquen lo que da el sistema de la pirámide.  Les dicen que ellos, los vivos, tienen que ver que valió la pena la lucha y no terminar en lo mismo de antes”.

Concluyó: “(No sé ustedes, pero creo que están juzgando y sentenciando la pirámide. ¿Será absuelta o condenada? No sé, pero creo que algo significa esa construcción que flanquea la presentación teatral y que algo va a pasar. Oh, lo sé, es sólo un supositorio, alentado por los rumores que llegan a esta capitanía de puerto.  Así que habrá que esperar las siguientes partes para tener la imagen del todo)”.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio