°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes preparan otra caravana

Personas que llevan meses realizando trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados protestaron en la oficina de Tapachula porque los procesos son prolongados y en la mayoría de los casos la respuesta es negativa. Ante esto, saldrán mañana en caminata, pues su estancia allí es insostenible.
Personas que llevan meses realizando trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados protestaron en la oficina de Tapachula porque los procesos son prolongados y en la mayoría de los casos la respuesta es negativa. Ante esto, saldrán mañana en caminata, pues su estancia allí es insostenible. Foto Édgar H. Clemente
05 de agosto de 2025 07:03

Tapachula, Chis., Migrantes que llevan meses de trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) protestaron en la oficina de Tapachula, Chiapas, porque los procesos son prolongados y en la mayoría de los casos las respuestas son negativas.

Debido a eso, los extranjeros han decidido organizarse para salir en una nueva caravana mañana, ya que en la frontera sur las condiciones de estancia son difíciles, pues no hay trabajo y los existentes son mal pagados, además de que los costos para sobrevivir son elevados, pues las rentas son caras y no les alcanza para comprar la canasta básica.

El cubano Norberto Rodríguez Medina, de 57 años, mecánico, lleva ocho meses en Tapachula en busca de obtener su estancia legal en México para acceder a mejores condiciones de vida, pero la falta de documentos le impide obtener un empleo formal. Fue difícil la migración, el problema es que no tengo un papel para trabajar, me alquilo de lo que sea porque tengo que pagar 2 mil pesos del alquiler, el Internet y el gas. No alcanza para nada lo que pagan aquí.

Denuncian corrupción

Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, señaló que la oficina de la Comar en Tapachula –donde atienden más de 60 por ciento de todas las peticiones del país– está saturada, pero se facilitan los trámites a quienes pagan sumas considerables a presuntos gestores.

El problema se agudiza con el reciente nombramiento de Yadira de los Santos Robledo, delegada en Chiapas, pues ya estuvo en el Instituto Nacional de Migración donde hubo diversas denuncias en su contra por nepotismo y corrupción.

Agentes de la dependencia y de la Guardia Nacional recorrieron el Parque Bicentenario de Tapachula, donde se reúnen los extranjeros para salir en caravana.

Los oficiales revisan su estatus y les sugieren que continúen con las vías legales para regularizar su situación. Además, les dicen que no participen en el movimiento porque puede ser riesgoso, inseguro e infructuoso.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio