°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La demanda doméstica mixta, con alza en inversión, pero moderación en consumo

El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, retrocedió 0.9 por ciento anual en mayo. Foto
El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, retrocedió 0.9 por ciento anual en mayo. Foto Luis Castillo
05 de agosto de 2025 21:24

La demanda doméstica en México confirmó una pérdida de dinamismo en la actividad económica en mayo de 2025, con un consumo débil y una recuperación de la inversión explicada, principalmente, por un repunte en la construcción residencial, reflejaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inversión fija bruta rebotó 0.9 por ciento mensual en mayo. Los resultados fueron mixtos, con la construcción al alza en 1.4 por ciento, impulsada por el componente residencial (7.8 por ciento). Mientras tanto, la maquinaria y equipo no registró cambios frente a abril, después de cinco meses a la baja. En los últimos 12 meses, el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México cayó 6.7 por ciento, su novena lectura anual a la baja.

Mientras que los gastos en la no residencial (que está fuertemente relacionada con la obra pública) se contrajo 4.4 por ciento. En maquinaria y equipo, la nacional subió 3.4 por ciento mensual en mayo y cayó 3.4 por ciento frente a mayo de 2024. La importada retrocedió 1.8 por ciento mensual y 10.6 por ciento anual.

El Inegi precisó que durante mayo de 2025, con cifras originales, la inversión fija desaceleró su caída anual en mayo, al retroceder de 12.5 por ciento anual en abril a 7.1 por ciento anual en mayo. El gasto en construcción no residencial descendió 17.5 por ciento y el gasto en maquinaria y equipo importado cayó 28.6 por ciento en mayo frentre al mismo mes de 2024.

La inversión siguió deprimida en los primeros cinco meses del año, con una caída de 7 por ciento anual; la residencial subió 7.4 por ciento y la no residencial cayó 16.2 por ciento.

La inversión privada mantiene las caídas, en mayo cedió 4.9 por ciento anual; mientras que en enero-mayo retrocedió 5 por ciento. En tanto, la pública se desplomó 25.8 por ciento en mayo frente al mismo mes de 2024 y 22.2 por ciento en los primeros cinco meses de 2025.

Modera consumo

El consumo privado, por su parte, disminuyó uno por ciento secuencial , borrando el avance del mes previo de 0.9 por ciento. El componente doméstico arrastró la cifra al contraerse 1.3 por ciento, destacando la debilidad en los bienes, mientras que el rubro importado aumentó 0.3 por ciento.

El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, retrocedió 0.9 por ciento anual en mayo.

El Inegi publicó esta mañana el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP), el cual evaluó el gasto que realizaron las familias e individuos en México, y mostró una caída, alentada por la contracción de 1.3 por ciento mensual en mayo de los bienes y servicios nacionales, en donde para los bienes se reportó una caída de 2.4 por ciento frente a abril y para los servicios 0.1 por ciento mensual.

En su medición anual, los bienes y servicios nacionales avanzaron 0.3 por ciento; los bienes nacionales retrocedieron 0.7 por ciento y los servicios subieron 1.3 por ciento.

En medio del Hot Sale, el Inegi estimó, con cifras originales que muestran la variación real anual, que el consumo privado retrocedió 1.6 por ciento anual durante el quinto mes de 2025, mostrando una importante desaceleración por la caída de los bienes importados, aunque amortiguando por los servicios nacionales.

En los primeros cinco meses de 2025, el consumo aceleró su caída de 0.9 por ciento anual en enero-abril, a 1.1 por ciento de enero-mayo.

“Esperamos que la demanda doméstica siga creciendo, con resiliencia en el consumo, pero con la inversión más mixta”, prevé el área de análisis de Banorte.

Imagen ampliada

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.