°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

Foto
Foto X @camaleon_medio
25 de septiembre de 2025 19:00

Quito. El gobierno de Ecuador anunció este jueves que iniciará el proceso para suspender el proyecto minero "Loma Larga", ubicado en la provincia de Azuay (sur), tras el rechazo multitudinario al inicio de operaciones por parte de la empresa trasnacional Dundee Precious Metals ante un eventual impacto medioambiental en la zona, señala el comunicado oficial difundido por la presidencia en la red social X.

Tras anunciar su decisión, el gobierno ecuatoriano responsabilizó a las autoridades locales con la "veracidad, consistencia y responsabilidad técnica" de los informes entregados a las autoridades del país.

En similares términos se expresó recientemente el presidente Daniel Noboa, luego de una marcha inédita en Azuay cuyos habitantes exigieron al mandatario suspender la licencia ambiental concedida a la empresa foránea y suspender la actividad extractivista en la zona de Quimsacocha, donde se aspiraba a instalar una mina subterránea para extracción de oro a un costo de 419 millones de dólares.

Noboa señaló también que un eventual acuerdo de libre comercio con Canadá podría ponerse en riesgo en caso de suspensión de este proyecto, pero anotó que no le impondrá este proyecto a Cuenca.

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa. El lugar es considerado una zona de importancia hídrica, debido a que allí tienen su nacimiento cinco ríos que abastecen a la región, tanto para el consumo humano como para la agricultura.

Pese a las consultas previas realizadas sobre la minería, el gobierno ecuatoriano avaló una consulta ambiental, con la cual desoyó el clamor de sus habitantes, expresados en 2019, en la municipalidad de Girón, donde el 86.79 por ciento de los votantes rechazó la minería en los páramos y en las fuentes de agua del Sistema Hidrológico Quimsacocha.

En tanto, en otra consulta realizada en 2021, más del 80 por ciento de los votantes dijo "sí" al cese del extractivismo en la zona de recarga hídrica de los ríos Yanuncay, Tarqui, Tomebamba, Machángara y Norcay.

Imagen ampliada

Médicos Sin Fronteras suspende actividades en Gaza por ataques de Israel

Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes y las personas más vulnerables -los bebés en cuidados neonatales, los heridos graves y los enfermos terminales- no pueden moverse y se encuentran en grave peligro", afirmó Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza.

Acuerdo sobre Gaza está cerca; rehenes podrían ser liberados pronto: Trump

"Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza. Creo que es un acuerdo que recupera a los rehenes, va a ser un acuerdo que pone fin a la guerra", dijo Trump a periodistas antes de salir de la Casa Blanca para asistir al torneo de golf de la Ryder Cup en Nueva York.

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.
Anuncio