°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren Maya, hospitales y vivienda social entre los proyectos prioritarios del gobierno

También fueron catalogadas así aquellas que involucren la reconstrucción o ampliación de caminos federales, las hídricas, educativas y las de vivienda social. Foto
También fueron catalogadas así aquellas que involucren la reconstrucción o ampliación de caminos federales, las hídricas, educativas y las de vivienda social. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de agosto de 2025 11:50

Ciudad de México. El gobierno de México catalogó como obras públicas asociadas a programas prioritarios o proyectos estratégicos una serie de proyectos y reconstrucciones, entre las que se incluye la ampliación del Tren Maya y la construcción de hospitales públicos.

También fueron catalogadas así aquellas que involucren la reconstrucción o ampliación de caminos federales, las hídricas, educativas y las de vivienda social.

Lo anterior se desprende por medio de un decreto que fue publicado por la oficina de la presidencia este lunes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

De forma específica, las obras que fueron asignadas como prioritarias son: la ampliación del Tren Maya a Puerto Progreso, en Yucatán; las de la construcción de vías férreas para la operación de trenes de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, estado de Hidalgo; de Ciudad de México a Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas; de Ciudad de México a Heroica Nogales, estado de Sonora; así como de Ciudad de México al Puerto de Veracruz.

También fueron catalogadas de esa forma las obras, en las que se ejerzan recursos públicos federales, para la construcción, remodelación o ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otros aeropuertos, así como de puertos marítimos; las de la construcción de infraestructura médica para la prestación de los servicios de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Según el decreto, también entran las obras públicas que tengan por objeto la construcción, rehabilitación, reconstrucción o ampliación de caminos y puentes federales; las de infraestructura hídrica, con cargo a recursos públicos federales; las de la construcción de vivienda social y aquellas para crear infraestructura educativa en las comunidades marginadas del país.

De acuerdo con la publicación, en la planeación, presupuestación, contratación y ejecución de las obras públicas asociadas a programas prioritarios o proyectos estratégicos, las dependencias y entidades de la administración “deberán cumplir con las disposiciones jurídicas aplicables en materias de obras públicas y presupuestaria”.

“Las dependencias y entidades de la administración competentes deben realizar las acciones conducentes para dar cumplimiento a lo previsto en el presente decreto, a fin de garantizar la eficiencia, la eficacia y la celeridad en la ejecución de las mismas”, señala el documento.

Imagen ampliada

China presenta plan para impulsar el consumo interno

Incluye la mejora de los bienes de consumo en las zonas rurales y sectores como “mascotas, ‘anime’ y juguetes de moda”.

Justicia francesa apunta a AliExpress y Joom por venta de muñecas sexuales

Por el mismo asunto habrá una audiencia pública contra Shein el próximo 5 de diciembre.

Arranca operaciones la Contraparte Central de Valores (CCV) gubernamentales

La BMV señaló que el nuevo modelo simplifica procesos, reduce errores y libera liquidez, además de impulsar inclusión financiera mediante reglas claras y liquidaciones más seguras.
Anuncio