°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espera Semarnat fallo de juzgados para realizar inspección en Tramo 5 del Tren Maya

Labores de construcción del Tramo 5 del Tren Maya, en Playa del Carmen. Foto
Labores de construcción del Tramo 5 del Tren Maya, en Playa del Carmen. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de julio de 2025 21:53

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está a la espera de la determinación de los juzgados de Quintana Roo sobre un amparo que pide la inspección en una zona forestal por los supuestos daños ocasionados con la construcción del tramo 5 del Tren Maya en las cavernas Garra de Jaguar y Oppenheimer, luego de que la parte quejosa no se presentó a la audiencia la semana pasada.

Luis Antonio Velázquez Solórzano, subdirector de lo Contencioso Administrativo de esta dependencia, explicó en entrevista que la audiencia del pasado día 16, realizada en el Juzgado del Fuero Común de Playa del Carmen en apoyo a la inspección, la contraparte debía presentar los puntos a verificarse en el área forestal para determinar los presuntos daños.

El abogado aseguró que no hay un impacto en la zona, porque los quejosos solicitaron la suspensión del tramo, que va de Playa del Carmen a Tulum, pero un juzgado se las negó bajo el argumento de que la autoridad ambiental ya valoró y analizó la posibilidad de emitir la autorización, por lo que esa medida la imputaron.

Destacó que hasta el momento la Semarnat ha presentado todos los requerimientos judiciales solicitados por el Juzgado de Distrito y el Tribunal Colegiado de Mérida vinculados a la construcción de este tramo del Tren Maya, como los estudios basados en evaluación de impacto ambiental o documentación de los procedimientos de la obra. Señaló que se cuenta con la información o medidas necesarias para atender este caso.

Al desconocer los motivos por los que la parte quejosa no se presentó a la audiencia para demostrar sus argumentos y puntos para la inspección, Velázquez resaltó que esto ha retrasado lo juicios. A ello, aunó que en los juzgados están de vacaciones, por lo que esperan a que se reanuden las actividades hasta inicios de agosto para conocer si hay alguna nueva determinación o convocatoria para darle continuidad.

Constató que se ha acusado a la secretaría de tener una estrategia basada en interponer recursos para detener los juicios, lo cual rechazó. Sin embargo, apuntó a los quejosos de interponer decenas de demandas y recursos legales, lo que ha alargado el caso.

“Ellos estiman que estos juicios terminarían en un año, pero que se han alargado cuatro o cinco años por causas de todas las autoridades, no sólo de la Semarnat. Hay unos en los que ni siquiera somos autoridad responsable, donde también han interpuesto recursos o demandas, y nos imputan ese retraso en los juicios”, aclaró.

Comentó que hay varios juicios de amparo promovidos desde 2021 en contra de todo el proyecto del Tren Maya, y la secretaría ha atendido cada una de las causas relacionados con los aspectos ambientales.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio