°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania critica debilidad de la Unión Europea en acuerdo comercial con EU

Banderas de la Unión Europea y Estados Unidos en imagen de archivo. Foto
Banderas de la Unión Europea y Estados Unidos en imagen de archivo. Foto Afp
04 de agosto de 2025 18:31

Washington. El ministro alemán de Economía, Lars Klingbeil, dijo que la Unión Europea (UE) fue demasiado débil en las negociaciones comerciales con Estados Unidos y que debe hacerse más fuerte, ya que aún quedan muchos aspectos por aclarar en el acuerdo que ambas partes alcanzaron el mes pasado.

“En general, como europeos, debemos ser más fuertes”, dijo Klingbeil en Washington antes de una reunión con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“Así podremos hacer frente a Estados Unidos con más confianza en nosotros mismos. No contra Estados Unidos, sino dialogando con Estados Unidos”.

“Aunque no soy yo quien negocia hoy -esa es tarea de la Comisión Europea-, una estrecha línea de comunicación entre Scott Bessent y yo puede ayudar a aclarar las cosas”, dijo, subrayando la importancia de la relación transatlántica.

“Creo que es importante que desde Alemania sigamos enviando una señal clara: queremos trabajar de manera estrecha con el gobierno estadunidense, buscamos el diálogo, no rehuimos los temas difíciles y buscamos cómo resolver los problemas juntos”, comentó Klingbeil.

El acuerdo comercial de la UE con Trump en julio fue recibido con una mezcla de alivio y enfado, con aranceles fijados en 15 por ciento para la mayoría de los productos, pero continuando las negociaciones para determinados sectores, como el acero y el aluminio, que conllevan gravámenes de 50 por ciento.

Klingbeil abogó por incluir en el acuerdo comercial un sistema de cuotas para las exportaciones de acero.

La confianza de los inversores en la zona euro cayó inesperadamente en agosto, uno de los primeros indicios de que la comunidad empresarial no está muy convencida con el nuevo acuerdo comercial, mostró una encuesta el lunes.

El índice Sentix para la eurozona se volvió negativo en agosto al caer a -3.7 desde 4.5 del mes anterior, lo que pone fin a tres meses de subidas y se queda lejos de la previsión de los analistas encuestados por Reuters de un aumento hasta 8 este mes.


 

Imagen ampliada

BdeM recorta tasa en 0.25 puntos porcentuales a 7.50%, por décima ocasión

La decisión no fue unánime, pero contó con mayoría de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía.

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.
Anuncio