°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperan cuarto cadáver tras derrumbe de mina en Chile; uno pendiente

Vista aérea de la mina de cobre El Teniente, operada por Codelco, en Rancagua, Chile, donde un derrumbe causó la muerte de un trabajador y atrapó a otros cinco, de los cuales se han recuperado los cuerpos de cuatro de ellos. Foto
Vista aérea de la mina de cobre El Teniente, operada por Codelco, en Rancagua, Chile, donde un derrumbe causó la muerte de un trabajador y atrapó a otros cinco, de los cuales se han recuperado los cuerpos de cuatro de ellos. Foto Ap
03 de agosto de 2025 12:00

Santiago. La estatal Corporación del Cobre de Chile (Codelco), confirmó la mañana del domingo que fueron hallados los cuerpos sin vida de cuatro de cinco mineros que permanecían desaparecidos desde el jueves, tras un derrumbe en una galería de la mina subterránea El Teniente, 80 kilómetros al sur este de la capital.

"Durante las últimas horas hemos logrado rescatar y quiero ser enfático en ello, cuatro cuerpos. El primero de ellos, como les mencioné ayer, fue rescatado el sábado en la tarde y durante la madrugada se sumaron otros tres", señaló Andrés Music, gerente general de la División El Teniente.

“Sabemos que esta noticia es un fuerte golpe para las familias de nuestros compañeros y para toda nuestra comunidad minera”, expresó.

Totalizan así cinco víctimas fatales, pues un primer cadáver fue recuperado inmediatamente después del desplome interior.

El accidente, que ocurrió a las 17:30 horas del jueves, fue precipitado aparentemente por un temblor de 4,2 grados Richter.

La Fiscalía inició una investigación penal caratulando el caso como un probable “cuasidelito de homicidio”.

La mina El Teniente, a dos mil 300 metros de altura en plena cordillera de Los Andes, en el centro de Chile, es el mayor yacimiento de cobre del mundo, según datos de la empresa, y en 2024 produjo 356 mil toneladas de cobre fino. Tras 105 años de explotación, sólo el 20 por ciento de sus reservas comprobadas ha sido extraído, las cuales totalizan unos dos mil millones de toneladas con una ley media de 0,86 por ciento, lo cual garantiza su capacidad operacional por a lo menos otros 50 años.

Con más de 4mil 500 kilómetros de túneles interiores, para su explotación se emplea un método de “hundimiento por bloques”, y cuenta con una infraestructura subterránea extensa, incluyendo galerías, caminos, casino, comedores, talleres y un sistema de transporte ferroviario, además de instalaciones de chancado y una concentradora en superficie.

Imagen ampliada

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.
Anuncio