°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Sí a la paz”, dice Maduro a Trump

El mandatario pidió parar “la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear y matar”.
El mandatario pidió parar “la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear y matar”. Afp
15 de noviembre de 2025 07:42

Caracas. En medio de una marcha callejera en Caracas y rodeado de miles de militantes de la juventud socialista, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le envió un mensaje directo a Donald Trump, su par estadunidense: “Yes peace, yes peace”, con lo que quiso decir “sí a la paz”.

Estas palabras las dio a un periodista estadunidense que se acercó a él en medio de la movilización ocurrida el jueves en la capital venezolana para rechazar el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

El comunicador le preguntó a Maduro si estaba preocupado por la posible agresión militar, a lo que el líder bolivariano respondió: “Estamos ocupados con el pueblo gobernando, con la paz, con estos muchachos, construyendo”.

También hubo espacio para enviar un mensaje al pueblo de Estados Unidos. “Unirnos por la paz del continente, no a más guerras eternas, no más guerras injustas”.

Un día después, durante un evento con juristas de varios países, Maduro volvió a dirigirse al pueblo estadunidense, del que aseguró que tiene que jugar un papel estelar para detener lo que pudiera ser una tragedia para todo el continente americano.

Sus palabras esta vez fueron: "Paren la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe, detengan la guerra, ¡no a la guerra!".

ALBA responde

Ayer se emitió un pronunciamiento por parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), asociación geopolítica que incluye a Venezuela, Cuba, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía, en el que se condena “de manera categórica” la reciente escalada ofensiva de declaraciones hostiles y provocadoras emitidas por voceros del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

El documento advierte que si Estados Unidos “osara dar el salto de sus operaciones sicológicas y mediáticas hacia un desquiciado movimiento militar de agresión contra Venezuela”, el Caribe entero estaría en una desestabilización sin precedentes.

La alianza reafirma su respaldo al pueblo y al gobierno de Venezuela y denuncia esta nueva “campaña de agresión mediática”, a la vez que asegura que los pueblos no se dejarán engañar por “amenazas vacías”.

Nuevos ejercicios castrenses

En medio de la creciente acumulación de activos castrenses en la zona sur del Caribe, el Comando Sur de Estados Unidos decidió realizar a partir de este domingo nuevos “ejercicios militares conjuntos” en Trinidad y Tobago, isla caribeña cuyo punto más cercano está a sólo 11 kilómetros de territorio venezolano.

“Las fuerzas de defensa de Trinidad y Tobago, y la 22 unidad expedicionaria de marines de Estados Unidos desplegada en el Comando Sur, realizarán ejercicios de entrenamiento conjunto del 16 al 21 de noviembre de 2025”, reza un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores trinitense.

Esta movilización se da a sólo tres semanas de que llegara a Puerto España el buque Gravely, también para unos ejercicios militares. Ese episodio hizo estallar una crisis diplomática que devino en la ruptura del acuerdo de cooperación comercial entre ambos países.

Esta misma semana, soldados e infantes de marina estadunidenses desembarcaron en Panamá para otros ejercicios militares que describieron como “entrenamiento de selva”, hecho que ha sido mirado con cuidado desde Venezuela, ya que no es algo común. La última vez que Panamá hizo ejercicios parecidos con Estados Unidos fue hace más de 20 años.

Departamento de Justicia autoriza los ataques

The New York Times reveló un memorando secreto del Departamento de Justicia que autoriza ataques aéreos de Estados Unidos contra presuntas “narcolanchas”.

El departamento reiteró que dichos ataques son “legales”, bajo una premisa que se deriva exclusivamente de declaraciones hechas por Trump, según la gente que lo ha leído, reportó el rotativo.

Imagen ampliada

Trump llama "traidora" a congresista Marjorie Taylor Greene por presionar para que se publiquen archivos de Epstein

La representante de Georgia se ha negado a ceder en el asunto y ha acusado a la Casa Blanca de cometer un “enorme error de cálculo” al desestimar la saga como un “engaño demócrata”.

El Vaticano devuelve objetos indígenas a Canadá

Los 62 artefactos llegaron a Roma hace un siglo y eran resguardados en las colecciones etnológicas de los Museos Vaticanos.

Médicos en Madrid protestan para exigir mejoras laborales

"La mayor parte de los médicos hacen entre cuatro y seis guardias, porque no hay médicos. Queremos un estatuto que dé respuesta al talón de Aquiles de la sanidad pública que es la falta de médicos", reclama el presidente de la confederación de sindicatos médicos.
Anuncio