°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naufragio en Yemen deja 27 migrantes muertos y más de 100 desaparecidos

Pese al conflicto que devasta Yemen desde 2014, la nación asiática sigue siendo un destino para los migrantes africanos que buscan llegar a Arabia Saudita o a los Emiratos Árabes Unidos. Foto
Pese al conflicto que devasta Yemen desde 2014, la nación asiática sigue siendo un destino para los migrantes africanos que buscan llegar a Arabia Saudita o a los Emiratos Árabes Unidos. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
03 de agosto de 2025 12:43

Dubai. Al menos 27 migrantes murieron y más de un centenar fueron declarados desaparecidos tras el naufragio de una embarcación en aguas de Yemen, anunciaron este domingo a la Afp dos fuentes de seguridad en la provincia de Abyan (sur).

"En este momento, se confirmó la muerte de 27 personas, sus cuerpos fueron recuperados", indicó una de sus fuentes, y precisó que las investigaciones "siguen en curso".

Según la otra fuente, que también dio cuenta de 27 muertos, "150 personas estaban a bordo de la embarcación que naufragó".

"El barco se dirigía hacia las costas de la provincia (de Abyan)", indicó una fuente de la policía de Abyan a la Afp.

"Las fuerzas de seguridad (...) realizan actualmente una gran operación para rescatar los cuerpos de un gran número de migrantes de nacionalidad etíope (oromos), muertos ahogados en el mar frente a las costas de la provincia de Abyan cuando trataban de penetrar ilegalmente al territorio yemení", indicó la dirección de Seguridad del gobierno de Abyan en un comunicado.

"Muchos cuerpos fueron halladas dispersos en las playas, lo que deja pensar que algún número de víctimas están desaparecidas", según la misma fuente.

Pese al conflicto que devasta a Yemen desde 2014, las migración irregular hacia el país no ha cesado, especialmente desde Etiopía.

Los migrantes atraviesan por el estrecho de Bab Al-Mandab que separa Yibuti de Yemen, una ruta importante para el comercio internacional, pero también para las migraciones y el tráfico de seres humanos.

Las ricas monarquías petroleras del Golfo, como Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, acogen una importante mano de obra extranjera proveniente del subcontinente indio y de África.


 

Imagen ampliada

Israel bombardea en Qatar a la dirigencia de Hamas; Doha condena “ataque cobarde”

Qatar ha condenado lo que denominó un “ataque cobarde israelí” contra la sede política de Hamas en su capital, Doha.

La Global Sumud Flotilla, blanco de ataque con un dron

A salvo, pasajeros y tripulantes; la nave sí tuvo daños: GSF

Netanyahu: derruimos ya 50 edificios en Gaza y es sólo el principio

Condena la ONU la “retórica genocida” de dirigentes israelíes.
Anuncio