°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizar "sin sesgo" petición de desafuero de Fiscalía de Campeche contra 'Alito': Monreal

El coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal (Morena), llamó a la Sección Instructora (SI) a analizar “sin sesgo y sin odio” el expediente que envió la Fiscalía General del estado de Campeche para solicitar el desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señalado por presunto peculado y ejercicio indebido de atribuciones.
El coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal (Morena), llamó a la Sección Instructora (SI) a analizar “sin sesgo y sin odio” el expediente que envió la Fiscalía General del estado de Campeche para solicitar el desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señalado por presunto peculado y ejercicio indebido de atribuciones. Foto Germán Canseco
01 de agosto de 2025 14:19

Ciudad de México. El coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal (Morena), llamó a la Sección Instructora (SI) a analizar “sin sesgo y sin odio” el expediente que envió la Fiscalía General del estado de Campeche para solicitar el desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señalado por presunto peculado y ejercicio indebido de atribuciones.

Como se informó en este diario, la SI se reunió este viernes para archivar la primera solicitud de retiro del fuero constitucional contra Alito, que se presentó en 2022 por cargos de supuesto enriquecimiento ilícito cuando el priísta fue gobernador de Campeche.

Previa a su reunión, los miembros de la Instructora solicitaron encontrarse con Monreal Ávila, quien les garantizó por parte de la Jucopo que “habrá imparcialidad, que habrá profesionalismo, y que de nuestra parte no habrá ninguna presión inconveniente, que dejaremos a la comisión que trabaje”.

El legislador indicó que en el encuentro que sostuvo con Hugo Éric Flores (Morena), presidente de la SI, así como con Germán Martínez Cázares (PAN) y Raúl Bolaños (PVEM) –la morenista Belinda Quiroz seguirá la sesión vía Zoom--, también les pidió “que sean profesionales, imparciales y que no haya sesgo político partidista que afecte el propio proceso. Entonces ellos están de acuerdo en eso y va a haber plena libertad para la comisión”.

El zacatecano confirmó que en la sesión de hoy de la Instructora primero se va a “liquidar o dar por concluido el proceso pasado, que se inició en la legislatura pasada, contra el en ese momento diputado Alejandro Moreno, y ahora con la nueva denuncia que se ha intentado por la Fiscalía de Campeche, se inicia un nuevo proceso”.

Cuestionado sobre si los miembros de la SI acudieron primero con él para recibir “línea” de cómo actuar, Monreal insistió en que se trató de una visita de cortesía de los diputados, a quienes les dijo: “Nadie habrá de ejercer sobre ustedes ninguna presión. En base a las pruebas presentadas, analícenlas sin sesgo y sin odio o vendetta política alguna. Con total profesionalismo y con total verticalidad”.

El coordinador de la bancada guinda en San Lázaro rechazó que el segundo proceso en contra de Alito busque ser “moneda de cambio” para obligar al PRI a votar en favor de diversas reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y apuntó que se debe notificar a Moreno Cárdenas de la petición de desafuero en su contra en cuanto dé inicio este proceso de manera formal.

Por otra parte, Monreal manifestó su respaldo a las declaraciones de la jefa del Ejecutivo, quien acusó de “vendepatrias” al dirigente nacional del PRI, y apuntó que desde ayer “le he expresado al senador Alejandro Moreno que actúe con moderación y con prudencia frente a situaciones que realmente existen, y que ojalá la comisión les entregue copia de las denuncias”.

En ese tono, confirmó que conoce desde hace años a Moreno y que tiene “respeto” por él, el cual ha sido recíproco por parte del priísta.

- ¿Es una cacería de brujas? – se le preguntó.

- No, yo no creo que sea cacería de brujas. Es un intento de una fiscalía anticorrupción de Campeche que está planteando un proceso que la ley establece: la declaratoria de procedencia contra un legislador, y simplemente la Cámara tendrá la última palabra, que es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y que yo adelanto que actuaremos con profesionalismo, con respeto y con una actitud siempre apegada a la legalidad y a la constitución que rige nuestro país, respondió Monreal.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio