°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen precios de renta y venta de viviendas en Nuevo Laredo

El resultado ha sido un progresivo desplazamiento de residentes hacia zonas periféricas o incluso la ocupación irregular de viviendas abandonadas. Foto
El resultado ha sido un progresivo desplazamiento de residentes hacia zonas periféricas o incluso la ocupación irregular de viviendas abandonadas. Foto Perez Torres Promotora Inmobiliaria
01 de agosto de 2025 18:01

Nuevo Laredo, Tamps. El fenómeno de la gentrificación comienza a hacerse visible en esta frontera, con el desplazamiento de familias debido al encarecimiento del mercado inmobiliario.

Profesionales del sector aseguran que, desde hace al menos un año, ha sido constante el aumento en los precios de renta y venta de viviendas, lo que ha afectado a sectores de bajos ingresos.

“Ya se nota cómo la gente tiene que abandonar ciertas colonias porque no puede pagar las rentas. En Villas de San Miguel, por ejemplo, hay casas que hace un año se rentaban en 2 mil 500 o 3 mil pesos; hoy, el mismo propietario pide 6 mil pesos mensuales”, señaló Héctor Pérez Molina, de la promotora inmobiliaria Pérez-Torres.

Según explicó el especialista, el aumento no ha sido impulsado por extranjeros, sino por la llegada de personas provenientes de otros estados del país con mayor poder adquisitivo, quienes están dispuestos a pagar más por vivir en sectores antes considerados accesibles.

Esta presión en el mercado ha encarecido incluso colonias del poniente de la ciudad, como Reservas Territoriales, donde anteriormente las rentas eran más asequibles.

El resultado ha sido un progresivo desplazamiento de residentes hacia zonas periféricas o incluso la ocupación irregular de viviendas abandonadas.

“Muchos no tienen otra opción más que invadir casas deshabitadas. Llegan, los desalojan y se mudan a otra en las mismas condiciones”, comentó Pérez Molina.

Aunque aún no alcanza los niveles observados en la Ciudad de México u otras urbes importantes, el fenómeno ya genera tensiones sociales y reconfigura la distribución urbana de Nuevo Laredo. Especialistas advierten que, de no tomarse medidas, este proceso podría agravarse en los próximos años.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio