°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión de Cox muestra confianza y certidumbre en México: SENER

La dependencia de la que es titular Luz Elena González Escobar también recordó que la empresa energética española también busca hacer inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030. Foto
La dependencia de la que es titular Luz Elena González Escobar también recordó que la empresa energética española también busca hacer inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030. Foto https://grupocox.com/
31 de julio de 2025 19:29

Ciudad de México. La adquisición de 15 centrales de Iberdrola por parte de Cox, así como el programa de inversión proyectado por esa firma energética “reflejan

confianza y certidumbre en México”, señaló la Secretaría de Energía (Sener).

Después de que las dos empresas anunciaron que venta de los activos que operaba la multinacional española en México, a través de una operación estimada en 4 mil 200 millones de dólares, la dependencia reconoció y congratuló a Cox, por el interés de participar en el sector energético mexicano.

“La adquisición de estos activos y el programa de inversión proyectado por Cox reflejan la confianza y certidumbre en México, en un horizonte de mediano y largo plazo, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético nacional”, destacó la Sener.

La dependencia de la que es titular Luz Elena González Escobar también recordó que la empresa energética española también busca hacer inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030.

Apuntó que para esta operación, COX contó con el apoyo de las principales instituciones bancarias internacionales —Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander—, lo cual demostró “la confianza en inversiones en México”.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio