°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión de Cox muestra confianza y certidumbre en México: SENER

La dependencia de la que es titular Luz Elena González Escobar también recordó que la empresa energética española también busca hacer inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030. Foto
La dependencia de la que es titular Luz Elena González Escobar también recordó que la empresa energética española también busca hacer inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030. Foto https://grupocox.com/
31 de julio de 2025 19:29

Ciudad de México. La adquisición de 15 centrales de Iberdrola por parte de Cox, así como el programa de inversión proyectado por esa firma energética “reflejan

confianza y certidumbre en México”, señaló la Secretaría de Energía (Sener).

Después de que las dos empresas anunciaron que venta de los activos que operaba la multinacional española en México, a través de una operación estimada en 4 mil 200 millones de dólares, la dependencia reconoció y congratuló a Cox, por el interés de participar en el sector energético mexicano.

“La adquisición de estos activos y el programa de inversión proyectado por Cox reflejan la confianza y certidumbre en México, en un horizonte de mediano y largo plazo, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético nacional”, destacó la Sener.

La dependencia de la que es titular Luz Elena González Escobar también recordó que la empresa energética española también busca hacer inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030.

Apuntó que para esta operación, COX contó con el apoyo de las principales instituciones bancarias internacionales —Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander—, lo cual demostró “la confianza en inversiones en México”.

Imagen ampliada

Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

El titular de Economía dirigió un mensaje en la edición global de STS Forum que se celebra en Japón donde se reúnen empresarios, científicos y especialistas en la era digital.

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.
Anuncio