°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden de nuevo el servicio en línea A del Metro, ahora por lluvias

 Tras la torrencial precipitación de ayer en el oriente de la capital, la línea A del Metro volvió a suspender su servicio debido a las inundaciones, lo que generó graves afectaciones a los usuarios que de nueva cuenta sufrieron para llegar a sus domicilios. Foto
Tras la torrencial precipitación de ayer en el oriente de la capital, la línea A del Metro volvió a suspender su servicio debido a las inundaciones, lo que generó graves afectaciones a los usuarios que de nueva cuenta sufrieron para llegar a sus domicilios. Foto Víctor Camacho
31 de julio de 2025 08:03

El servicio en la línea A del Metro se suspendió de nueva cuenta ayer por la tarde y noche, esta vez por las lluvias. El tramo de las estaciones Peñón Viejo a La Paz se interrumpió debido a la entrada de agua a las vías, por lo que se tuvo que dar servicio provisional con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) hasta Santa Martha, en los límites con el estado de México.

Los aguaceros causaron severas anegaciones, por lo que se activó la alerta naranja en siete demarcaciones: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan, mientras el resto se mantuvo en amarilla.

Las autoridades reportaron tres cortocircuitos, 14 caídas de árboles, afectaciones a vías principales como la calzada Ignacio Zaragoza, Tlalpan y Viaducto. El volu-men de agua superó los 12.8 millones de metros cúbicos en el transcurso de unas horas y generó alrededor de 31 encharcamientos.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua reportó la formación de al menos tres espejos de agua con tirantes de hasta 30 centímetros.

Más de 150 trabajadores y 72 vehículos especializados llevaron acabo tareas de desazolve de coladeras en las zonas con mayores acumulaciones de agua.

Por otro lado, en lo que va del año, el Heroico Cuerpo de Bomberos ha atendido 3 mil 399 reportes por caída o seccionamiento de árboles. Expertos señalaron que ese problema persiste debido al crecimiento urbano, la plantación de especies no endémicas y afectaciones directas a raíces, tallos y copas.

Juan Manuel Pérez Cova, director del cuerpo de bomberos, explicó que el reblandecimiento de la tierra en temporada de lluvias y los fuertes vientos son las principales causas de estos incidentes. También influyen enfermedades en los ejemplares, incendios, choques vehiculares o daños derivados de excavaciones en obras públicas o privadas.

Las alcaldías con mayor desplome de árboles son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, con cifras que oscilan entre 300 y 400 mensuales y un promedio diario de 15.

La mayoría de los árboles están enfermos por mala poda, falta de agua, estrés constante y plagas como muérdago o gusano barrenador que afectan a fresnos y cipreses, explicó Carlos Valecillo, director de Ciudad Bosque.

María Antonieta Muñoz, bióloga de la UNAM, advirtió que estos problemas son consecuencia de decisiones tomadas hace décadas: Ahorita estamos pagando la repercusión de no haber hecho una buena planeación urbana en la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Suspenden servicio en estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental de Línea A por lluvias

La Línea A opera de forma provisional de Canal de San Juan a La Paz en ambos sentidos.

Desfile de 70 carritos da inicio a venta de adornos patrios en el Centro Histórico

El verde, blanco y rojo de los productos se ofertan en la avenida Juárez, el corredor peatonal de Madero, la avenida 5 de Mayo, así como 16 de Septiembre y 5 de Febrero, entre otras vialidades.

Gobierno de la CDMX anuncia bachetón en 250 km de vialidades primarias

“Vamos a arrancar en cuanto cese un poco la temporada de lluvias”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al precisar que se invertirán dos mil 250 millones.
Anuncio