°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El diálogo político con EU continúa: Sheinbaum

30 de julio de 2025 06:59

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró ayer su confianza en alcanzar un buen acuerdo con Estados Unidos antes de la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos anunciados por el presidente Donald Trump, al tiempo que afirmó que su equipo económico analiza a diario el posible impacto de estas medidas y las alternativas de respuesta de México.

Agotadas las negociaciones en el plano económico, Sheinbaum sostuvo que, si la situación lo requiere, ella misma conversará con el presidente Trump. Si es necesario, vamos a hablar con él.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo indicó que su gabinete revisa de manera continua los escenarios y estrategias frente a la amenaza arancelaria, con la participación de los titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo. Hablamos sobre el impacto de los aranceles en México y las alternativas que estamos dando con el Plan México y otras acciones específicas, señaló.

Sheinbaum Pardo recordó que la semana pasada una delegación mexicana de subsecretarios y otros funcionarios viajó a Washington para dialogar con funcionarios estadunidenses. Agregó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está en contacto permanente con el secretario de Comercio y con el titular de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Ha hablado ya tres veces con el secretario (de Estado, Marco) Rubio y seguimos trabajando en distintos temas, detalló.

Sheinbaum aseguró que si bien la decisión final corresponde a Trump, el gobierno mexicano espera llegar a un entendimiento antes del viernes. Esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo. No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto, pero estamos trabajando en esto todos los días.

Explicó que cada lunes su administración tiene reuniones de gabinete económico y, por la tarde, con el gabinete de salud, para coordinar políticas ante los aranceles y dar seguimiento a inversiones, digitalización y procesos productivos.

Washington y Pekín buscarán prorrogar tregua

Funcionarios estadunidenses y chinos acordaron ayer en Estocolmo, Suecia, buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, luego de dos jornadas de conversaciones destinadas a calmar la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, que amenaza el crecimiento global.

Por separado, el presidente Donald Trump dijo haber hablado con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien le informó que tuvo una muy buena reunión con los funcionarios chinos. Se sintió muy bien sobre la reunión, mejor que ayer, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, consideró que Estados Unidos debe trabajar con China para seguir ampliando los consensos, atenuar los malentendidos, reforzar la cooperación, seguir profundizando el diálogo y las consultas, y esforzarse por más resultados de ganancias compartidas.

Sin embargo, no se anunciaron avances importantes, y los funcionarios estadunidenses apuntaron que Trump decidirá si prorroga la tregua comercial que expira el 12 de agosto o si permite que los aranceles vuelvan a dispararse.

(Con información de Reuters, Afp, Xinhua y Europa Press)

Imagen ampliada

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Opep bombeará 137 mil barriles diarios más en diciembre

Los incrementos de producción se pausarán para los primeros tres meses del próximo año.
Anuncio