“Viaje al Centro de las Artes” es un programa integral de danza, música, teatro y artes plásticas, para niñas, niños y adolescentes que se lleva a cabo en instalaciones de la Secretaría de Cultura de Baja California.
Esta actividad adquiere un tamiz diferente a la oferta cultural pues se trata de una modalidad de campamento que funciona en los Centros Estatales de las Artes de Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, así como en la delegación San Quintín y las bibliotecas públicas,
Los campamentos de las artes se realizan por las mañanas, entre ellos está el de iniciación musical en el CEART Tijuana, además de 33 cursos para público en edades de los tres a los 16 años, explicó la secretaria Alma Delia Ábrego.
En la Delegación de Cultura de San Quintín se programó "El mundo fantástico de Leonora Carrington", un programa especial con talleres de artes plásticas, música, danza y teatro, dirigido a una población de ocho a 16 años de edad, con un horario de 9 a 12:30 horas del lunes 4 al jueves 14 de agosto.
Además en Tijuana se llevan a cabo los cursos de dibujo, ilustración digital, pintura, comic, paisaje en relieve, danza árabe, jazz y hip hop, entre otros, con 80 participantes, mientras que en el CEART se programó el Campamento de Iniciación Instrumental “Enrédate” dirigido a niños de siete a 14 años de edad.
La oferta de la temporada de verano comprende también el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” con cinco talleres para que niñas, niños y adolescentes compartan actividades en torno al libro y la lectura en las 94 recintos que integran la Red Estatal de Bibliotecas.
Las bibliotecas son espacios en los que se desarrollan las actividades “Huateque de Palabras” que gira sobre formas de contar historias, crear mundos y jugar con el lenguaje; “Piquín de versos y sones” de poetas mexicanos; “Factor sorpresa” basada en historias fantásticas, investigación y creatividad; “Sueños de tinta y papel” a partir de la exploración de los sueños la asociación de ideas y uso del lenguaje simbólico; y “Retratos de familia” sobre la genealogía de los participantes.
En los CEART y la Biblioteca Pública Central Estatal de Mexicali más de 600 niñas, niños y adolescentes forman parte de estos cursos de verano.
La exhibición “Dinosaurios Animatronics” se encuentra en la explanada del Museo Interactivo El Trompo de Tijuana hasta el domingo 31 de agosto de 2025. En un horario de 10 a 20 horas.
La experiencia incluye una zona museográfica con talleres y actividades interactivas, además de la proyección de un espectáculo de luces.
La Secretaría de Cultura distribuye 10 mil boletos para la entrada gratuita de la población de Zonas de Atención Prioritaria, a través de escuelas, centros para migrantes, albergues y casas hogar.
Esta exhibición interactiva que presenta dinosaurios animatrónicos a tamaño real, con movimientos realistas y rugidos, estará en el CEART Mexicali del 17 de septiembre de 2025 a enero de 2026 y forma parte de la propuesta del XXIV Festival de Octubre “Construyamos territorios de la paz”.