°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No al Fresko"; vecinos de la alcaldía BJ rechazan construcción de supermercado

Vecinos de las colonias del Valle, Acacias, Tlacoquemécatl del Valle y Actipan, en la alcaldía Benito Juárez se oponen a la construcción del supermercado Fresko. Foto
Vecinos de las colonias del Valle, Acacias, Tlacoquemécatl del Valle y Actipan, en la alcaldía Benito Juárez se oponen a la construcción del supermercado Fresko. Foto Redes Sociales
27 de julio de 2025 19:23

Ciudad de México. Con carteles que decían “No al Fresko”, cuadros con árboles bordados y mensajes simbólicos, vecinos de las colonias Del Valle Sur, Acacias, Tlacoquemécatl del Valle y Actipan, en la alcaldía Benito Juárez, se reunieron en el parque Acacias para manifestarse contra la construcción de un supermercado Fresko en el predio José María Rico 221 ubicado en Eje 8 Sur.

Federico Fernández, habitante de la calle Moras, lamentó la desinformación en torno al proyecto, pues asegura que como vecinos fueron los últimos en enterarse de las obras y nunca fueron considerados. Agregó que la sucursal “No se necesita, estamos rodeados de supermercados”, expresó. De acuerdo con los inconformes, a tan solo un kilómetro a la redonda existen al menos 11 tiendas de cadenas como La Comer, Walmart, Soriana y Chedraui.

Entre sus principales preocupaciones señalaron el riesgo de desabasto de agua, la afectación a banquetas, la posible tala de árboles y el impacto negativo en pequeños comercios como mercados, misceláneas, tlapalerías y cafeterías. María, quien ha vivido 25 años en la zona, comentó que con la llegada de centros comerciales han ido desapareciendo los espacios verdes: “Parece que se beneficia la zona, pero en realidad estamos perdiendo cosas más valiosas y difíciles de recuperar”.

También, denunciaron la ausencia de un estudio de impacto ambiental, ya que del predio fueron extraídas toneladas de suelo de calidad que en época de lluvia permitía la infiltración de agua al acuífero para recargar los pozos del parque Acacias y del Centro Urbano Presidente Alemán.

Dora Napolitano explicó que en años anteriores la zona enfrentó “momentos de estrés hídrico agudo” lo que provocó que el pozo que abastecía al CUPA, se secara. Ante esta situación las autoridades construyeron otro “cuatro veces más profundo” aunque “la solución está en realimentar el acuífero que está sobrexplotado desde los años 60”, comentó.

Los inconformes han reiterado su rechazo a la construcción: “Nos han tratado pésimo, no informan nada, dicen que todo está resuelto pero no hemos visto ningún permiso, la alcaldía no nos ha informado nada”, acusaron. 

Imagen ampliada

Marcha Gen Z: 3 señalados de tentativa de homicidio sin consignar, 8 van al Reclusorio Norte

Tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere.

En intento de asalto, hieren a policía afuera de estación Ecatepec de la línea B

El policía caminó por sus propios medios hacia el interior de la estación para resguardarse y solicitar apoyo, donde oficiales de la Policía Auxiliar de la SSC, lo encontraron en el área de torniquetes, con visibles manchas hemáticas.

En CDMX se responde con justicia, no con represión: Brugada; hay 18 carpetas para investigar abuso policiaco: SSC

La Fiscalía capitalina informó que los 19 detenidos en la marcha del sábado son acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones.
Anuncio