°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan puntos de vigilancia clandestinos en zona fronteriza de Sonora

La Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora encontró y destruyó puntos de vigilancia clandestinos usados por la delincuencia para monitorear el trabajo de las autoridades y las rutas usadas para el trasiego de droga. Foto
La Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora encontró y destruyó puntos de vigilancia clandestinos usados por la delincuencia para monitorear el trabajo de las autoridades y las rutas usadas para el trasiego de droga. Foto tomada de X @SonoraSeguridad
26 de julio de 2025 09:49

Hermosillo, Son. Sitios de vigilancia clandestinos instalados en la zona fronteriza que divide México de Estados Unidos, utilizados por grupos delictivos para el monitoreo de rutas y presencia de autoridades en áreas clave para el trasiego ilegal fueron desmantelados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora.

El Gobierno de Sonora, informó que dichos hallazgos son resultado de una estrategia permanente de patrullaje y monitoreo que la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) ha mantenido desde inicios de año en municipios fronterizos como Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca y zonas colindantes a la línea fronteriza.

Para lograr su localización y desmonte se utilizó el apoyo de herramientas tecnológicas como drones, trabajos de inteligencia y recorridos en zonas de difícil acceso.

Se informó que hasta el momento se han detenido a 30 personas relacionadas con actividades ilícitas en estas áreas, las cuales trabajan con bandas del crimen organizado instalándose de manera simultánea en tipo campamentos ocultos entre montañas y arbustos de las áridas y desérticas para operar desde esas zonas y evitar ser detenidos.

Dichos operativos se llevan a cabo con corporaciones de los tres niveles de gobierno y con autoridades de seguridad de Estados Unidos, como parte de un esquema binacional de prevención del delito en zonas de alta incidencia entre los gobiernos de Sonora, México y Arizona, Estados Unidos.

Señalaron que este tipo de estructuras clandestinas representan un riesgo para la seguridad pública y obstaculizan los esfuerzos por mantener el control territorial en las zonas limítrofes del estado. Por ello, la Secretaría de Seguridad, solicitó reportar cualquier actividad sospechosa al 089 o al 911.


 


 


 

Imagen ampliada

Brote de sarampión se agrava en Durango; vinculan deceso con jornaleros migrantes

La mañana del jueves se reportó el fallecimiento de una joven de 18 años en el hospital regional de Mapimí. De acuerdo con los médicos que la atendieron, presentaba síntomas compatibles con sarampión.

Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex

Autoridades de esa localidad mantienen reservada la información pero trascendió que una de las agredidas podría ser pareja sentimental del agresor.

Inundaciones afectan decenas de viviendas en el Valle de Toluca

La policía estatal ha enviado a la zona vehículos anfibios para sacar a la gente de sus hogares, aunque mucha gente prefiere mantenerse en sus casas para evitar actos de rapiña.
Anuncio