°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite EU el tráfico de 'huachicol' en su territorio: Sheinbaum

25 de julio de 2025 06:26

En el combate al huachicol fiscal ¡vamos a llegar hasta las últimas consecuencias!, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo que reconoció que el gobierno de Estados Unidos haya admitido que existe una red que involucra a refinerías de su país en este delito.

Asimismo, demandó que quienes participan en esta práctica ilegal, reportando que ingresan al país combustibles que no son necesariamente los que traen para evadir al fisco, paguen sus impuestos.

En la mañanera de ayer se le preguntó sobre el video del huachicol fiscal que la víspera difundió la embajada estadunidense en México, y en el que se afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan ese delito y que envían crudo robado en territorio mexicano a Texas, donde es refinado –por empresas de su país de las que no se hizo mención– para luego ser devuelto a través de las aduanas como combustible aparentemente legal, y llegar a los consumidores.

Ante ello, subrayó: “Hubo una serie de detenciones que se hicieron en Estados Unidos hace algunos meses, pero lo que publica (la embajada) es la red del huachicol en donde está incorporado también el delito en Estados Unidos. Llama la atención porque a veces hay muchos funcionarios del gobierno estadunidense que parece que (creen) que todo está del lado de México (…)

“Y en este caso, lo que llama la atención es que ellos ponen la red donde involucran refinerías en Estados Unidos. Es parte de las investigaciones. Ahí mismo dicen que estamos trabajando conjuntamente. Ese es un ejemplo de cómo se puede colaborar y cooperar para atender un delito tan grave como el huachicol fiscal”.

Acotó que su administración espera que como parte de la colaboración con Washington haya más detenciones y sanciones con todo lo que ocurre del lado de su frontera. Afirmó que las investigaciones sobre el huachicol fiscal están dando mucha información. ¡Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias! Que todo sea legal.

Explicó que hay dos tipos de huachicol fiscal: uno es cuando se trata de importar combustibles como si fueran otros productos para pagar menos impuestos, un delito grave que ya se investiga en conjunto con EU; y la otra es usar facturas falsas.

Si hay combustible importado, que paguen los impuestos que deben pagar y que sepamos a qué gasolinería va a ir... Vamos a poner orden.

Imagen ampliada

Chile negocia aranceles con EU

Se espera que el cobre forme parte de las discusiones; más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos son de cobre y madera

Crece 23% recaudación en aduanas del país en el primer semestre del año

En el documento elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, se menciona que las aduanas marítimas recaudaron en los primeros seis meses del año, 52 por ciento del total.

Cayó 8% la producción de Pemex en el segundo trimestre

Pese al repunte en la refinación de crudo, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex y sus socios retrocedió. Además, el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación cayó 14.9% respecto al mismo periodo de 2024, afectado por tensiones geopolíticas y una menor demanda global.
Anuncio