°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sir Speedy, puente entre el reguetón mexicano y de Puerto Rico

Actualmente es uno de los músicos más reconocidos entre los exponentes jóvenes del género urbano nacional. Foto
Actualmente es uno de los músicos más reconocidos entre los exponentes jóvenes del género urbano nacional. Foto Cortesía de Sir Speedy
24 de julio de 2025 20:13

“Quiero que mi música respete a la dama y no sea vulgar, además conecte con el público”, así consideró el cantante puertorriqueño Juan Antonio Ortiz García mejor conocido como Sir Speedy, quien regresa este año al país con música nueva y ofrecerá una charla en la Fabrica de Artes y Oficios FARO Oriente este viernes. 

Reggaeton música para hacer el amor en tiempos de guerra es el nombre del conversatorio donde Sir Speedy compartirá sus experiencias, anécdotas y una mirada íntima a los orígenes del reguetón. 

“Estoy sumamente emocionado de estar nuevamente en la que considero mi segunda casa, como digo soy un chilango adoptado. Voy a compartir mi historia, todo lo que he logrado en mi carrera, me acompañarán colegas mexicanos quienes están haciendo un gran trabajo y poniendo su granito de arena en lo que es la la historia del multiverso del reguetón”, dijo Sir Speedy en entrevista con La Jornada

Sir Speedy  es considerado como una leyenda y uno de los precursores del reguetón, responsable de introducir ese género en Europa y Asia. 

Debutó dentro en la industria musical con su álbum Haciendo El Amor Con La Ropa en 2001, consiguió el reconocimiento internacional con el tema Siéntelo incluido en el disco Nueva Generación en 2005. 

Actualmente es uno de los músicos más reconocidos entre los exponentes jóvenes del género urbano nacional. 

En la charla estará acompañado de Charly Gynn, Daniel Martinez, diyéi Rockwel, Alnz G y en la moderación estarán Esamipau y Sarah (Milothicc) ambas periodistas, conductoras y seguidoras fervientes del reggaeton.

“Cuando comencé en la música, era otro estilo, en la casa de mis padres se escuchaba salsa y eso lo heredé, primero por oído, después visualmente, conocí quiénes eran los intérpretes, ahora la industria va muy rápido, creo que soy de los pocos cantantes de antaño que todavía está en el ojo público, estoy retomando con fuerza mi carrera, haciendo cosas bien bonitas ahora mismo.

“Estoy tratando de hacer un puente entre el reguetón mexicano y de Puerto Rico que ahora es de todo el mundo y México tiene mucha diversidad, mucho que ofrecer, lo estamos viendo con diferentes exponentes como el Malilla, el Boguetó, Danny Flow con los que tuve la oportunidad de juntarlos y crear una nueva versión de uno de mis temas y un video de altura, yo les llamo: Las tres torres”, compartió el cantante boricua.

Sir Speedy lanzó en mayo, con esos cantantes mexicanos el tema Como mi nena 2025 y ahora presenta Malicia, ambas canciones estarán incluidos en su próximo disco que lanzará a finales de este año. 

“Quiero proyectar mi nueva música, no tiene que ser vulgar, es cuestión de conectar con el público, el reguetón por su naturaleza contiene el doble sentido, lo picoso, pero con respeto a la dama y al público. 

“Que vuelva la moda del baile, que se ha ido menguado un poco en nuestras raíces latinoamericanas. La danza es una herramienta conductora de información, libera el estrés y es algo bonito, que se ha ido como que mermando. Estamos trabajando para que la cultura sea el baile. 

“Con Malicia, que es mi segundo sencillo incluido en mi disco Temporada Naranjas, más mexicano que el Chile, que está casi listo, creamos un reguetón actual, con el uso de la tecnología pero con esa esencia urbana, fino. Estamos editando el video, que en realidad es un cortometraje hecho en México, todo lo que involucra a mi nueva producción es mexicano, por eso el nombre de mi próximo disco”, señaló Sir Speedy. 

La charla que ofrecerá el cantante está dirigida a todas las personas interesadas en la música, la cultura y el impacto social del reguetón, así como a quienes buscan entender cómo una expresión nacida en las calles llegó a convertirse en fenómeno internacional. Habrá espacio para preguntas y diálogo abierto, fomentando el intercambio de ideas entre público y artista.

Al finalizar habrá una presentación musical especial con uno de los nuevos artistas, oriundo de la Alcaldía Iztapalap: Jona Hitboy. La cita es a las 17 horas en el Faro de Oriente, ubicado en Ignacio Zaragoza, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, con entrada libre. Para conocer más música del canatnte se puede visitar sus redes sociales, se encuentr como @srspeedy.

“México me ha adoptado y me encanta porque el reguetón de acá se parece al de mis comienzos, es bailable, de discoteca fuerte, de perreo, tiene esa esencia de la calle. Invito a todos a escuchar mis nuevos temas. ¡Degústalo, escúchalo, ve a mi canal, suscríbete y dale like!”, finalizó Sir Speedy. 

Imagen ampliada

Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el lunes la cancelación de una ceremonia en la academia militar de West Point en honor a Tom Hanks

Anuncia 'Star Trek' celebración global por su 60 aniversario

El próximo año, la extensa franquicia añadirá más programas, sets de Lego e incluso una carroza en el Desfile de las Rosas.

Actor de voz de 'Los Jóvenes Titanes' acusa a Warner Bros. de despedirlo tras revelar diagnóstico de Parkinson

Greg Cipes dio vida por primera vez a Chico Bestia a principios de los 2000. Desde entonces ha interpretado al personaje en numerosas películas para televisión.
Anuncio