°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México será autosuficiente en maíz blanco este año

Sader informó en un comunicado que en Sinaloa se estima una producción de 2.2 millones de toneladas de maíz. Foto
Sader informó en un comunicado que en Sinaloa se estima una producción de 2.2 millones de toneladas de maíz. Foto Jair Cabrera Torres
23 de julio de 2025 08:05

Con más de 20 millones de toneladas producidas en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó ayer que México alcanzará la autosuficiencia de maíz blanco este 2025, en un contexto de alta producción tanto a nivel nacional como internacional.

En un comunicado, la dependencia precisó que en Sinaloa se estima una producción de 2.2 millones de toneladas, al reportarse un avance de 85 por ciento en la cosecha de las 214 mil 750 hectáreas sembradas en la entidad, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea.

Señaló que las proyecciones iniciales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias eran de 10.5 toneladas por hectárea para el estado.

A esta cifra, se sumarían las 18.5 millones de toneladas producidas durante el ciclo primavera-verano 2024 en el resto del país. Con ello, indicó que se estima una disponibilidad nacional superior a 20 millones de toneladas de maíz blanco, lo cual asegura el abasto del grano básico para el consumo interno.

A nivel internacional, la Sader señaló que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta que la producción mundial de maíz para el ciclo comercial 2025-2026 alcanzará mil 265.9 millones de toneladas, un incremento de 3.9 por ciento respecto al ciclo anterior.

Inventarios globales

Aseguró que Estados Unidos encabeza la lista de productores con 401.8 millones de toneladas, seguido por Brasil, con 131 millones, y Argentina ,con 53 millones. Apuntó que los inventarios globales acumulados de ciclos anteriores suman 275.2 millones de toneladas, lo que tenderá a ejercer presión a la baja en los precios internacionales del grano.

Ante este escenario, la secretaría refrendó su compromiso en garantizar el abasto de productos básicos para las familias mexicanas, como parte del programa para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, enmarcado en el Plan México.


 

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio