°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum

“Pemex tiene mucha vida por delante, muchísima. Tanto en producción de petróleo, refinación, gas y otras nuevas áreas en las que está incursionando. Ya las vamos a informar”, señaló Sheinbaum. Foto
“Pemex tiene mucha vida por delante, muchísima. Tanto en producción de petróleo, refinación, gas y otras nuevas áreas en las que está incursionando. Ya las vamos a informar”, señaló Sheinbaum. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de julio de 2025 09:31

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa con gran potencial hacia el futuro, tanto en exploración y producción de hidrocarburos como en nuevas áreas estratégicas, y reiteró que la prioridad de su gobierno es fortalecer a la petrolera como empresa del Estado mexicano. Además, exhortó a los proveedores a no recurrir a intermediarios ni “coyotes” para cobrar adeudos, y llamó a denunciar cualquier intento de corrupción.

“Pemex tiene mucha vida por delante, muchísima. Tanto en producción de petróleo, refinación, gas y otras nuevas áreas en las que está incursionando. Ya las vamos a informar”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Aseguró que el modelo actual privilegia a Pemex en la asignación de zonas de exploración, a diferencia del esquema surgido tras la reforma energética de 2013, cuando la empresa debía competir en condiciones de igualdad con capital privado en las llamadas “rondas”.

Criticó que muchas empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, que ganaron licitaciones en ese entonces, en realidad no desarrollaron los campos petroleros asignados, sino que buscaron fortalecer su posición financiera al apropiarse de reservas. En contraste, señaló que actualmente Pemex conserva la prioridad y tiene la posibilidad de asociarse bajo esquemas mixtos, pero siempre en condiciones que maximicen los beneficios para la nación.

En cuanto al funcionamiento interno de la empresa, Sheinbaum Pardo destacó que ya no existen múltiples consejos de administración en cada subsidiaria, como ocurría antes, y que hoy las decisiones se concentran en un solo consejo para dar mayor eficiencia y control.

En otro tema, la presidenta lanzó una advertencia a los proveedores de Pemex para que eviten ser víctimas de fraudes por parte de intermediarios que prometen agilizar pagos a cambio de comisiones. “La relación es directa, de Pemex a los proveedores. No tienen por qué andar usando un intermediario que les va a cobrar una parte y que no tiene ninguna capacidad ni de acelerar un pago ni de nada”, advirtió.

Sheinbaum pidió a las empresas afectadas denunciar cualquier intento de corrupción: “Nada de coyotes para cobrar una deuda en Pemex. Eso no tiene cabida. Si alguien les dice que les cobrará 10 por ciento para subirlos en la lista de pagos, denúncienlo”.

Finalmente, reiteró que su gobierno mantendrá una política de “cero corrupción” y acompañamiento institucional a quienes tengan adeudos pendientes con la empresa estatal.

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio