°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descartan teoría del glaciar: piedras de Stonehenge fueron movidas por humanos

Transportar estos bloques de piedra de más de tres toneladas desde Gales habría requerido una hazaña logística extraordinaria.
Transportar estos bloques de piedra de más de tres toneladas desde Gales habría requerido una hazaña logística extraordinaria. Foto tomada del sitio https://www.stonehenge-london-tours.com / Archivo
22 de julio de 2025 11:44

Moscú. Investigadores de la británica Universidad de Aberystwyth demostraron que las piedras del monumento Stonehenge no fueron llevadas a Inglaterra por un glaciar, sino que fueron transportadas desde Gales por humanos, informó el periódico Daily Mail.

Según el medio, el estudio se centró en el análisis de la roca conocida como Newall, una de las llamadas "piedras azules"​​​. Tras aplicar análisis geoquímicos y microscópicos, los científicos confirmaron que su composición es idéntica a la de las formaciones de Craig Rhos-y-felin en Gales, a 200 kilómetros de distancia.

"Fue traído aquí por los humanos y no por los glaciares (...), porque los glaciares habrían dejado una distribución mucho más dispersa de piedras similares en toda la región, algo que no se ha encontrado", señalaron los investigadores citados por el periódico.

Transportar estos bloques de piedra de más de tres toneladas desde Gales habría requerido una hazaña logística extraordinaria. Los arqueólogos sugieren que se usaron trineos de madera, cuerdas y senderos preparados de antemano.

Según los cálculos, habrían sido necesarios unos 500 hombres usando cuerdas de cuero para arrastrar cada piedra, junto con otros cien encargados de colocar los rodillos delante del trineo.

Curiosamente, mientras las piedras sarsen de 20 toneladas fueron traídas de zonas cercanas al condado de Wiltshire, a unos 32 kilómetros de distancia, la llamada piedra del Altar procede de Escocia, a 750 kilómetros.

Algunos expertos opinan que el monumento de Stonehenge, construido hace unos 4.000-5.000 años, fue un centro ceremonial para ponerse en contacto con los ancestros. Está ubicado a 130 kilómetros al suroeste de Londres, en el condado inglés de Wiltshire e incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Imagen ampliada

Siria investiga robo de antigüedades "de valor incalculable" en el Museo Nacional de Damasco

Han ordenado crear un "comité especializado de juristas y arqueólogos" para inspeccionar y crear un inventario que determine qué ha sido robado", así como ajustar los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar la protección del recinto y la preservación de su contenido.

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.
Anuncio